Sierra Torres, Gladys

Fundamentos de criminalística y ciencias forenses / Gladys Sierra Torres. - Bogotá: Leyer, 2009. - 842 páginas: ilustraciones.

Retrospectiva de la evolución de la criminalística y las ciencias forenses -- Períodos evolutivos de la humanidad y su relación con la investigación criminal -- Investigación de la identidad y reconocimiento -- Período científico de la investigación criminal la dinastía de la criminalística -- Los procesos de investigación criminal y ciencias forenses en Colombia -- Criminalística -- Introducción del análisis estadístico como complemento del método en las disciplinas forenses -- La noción de identificación forense es una teoría científica real o sólo una expectativa? -- Identificación forense: ciencia o técnica? -- Los principios o fundamentos de la criminalística o ciencias forenses -- Cómo afectan estos principios y axiomas a la comunidad de la ciencia forense? -- Desarrollo del método científico en las actuaciones periciales -- Diferencias entre la formación de un científico forense y un científico tradicional -- Teorías de la ciencia -- Práxis del método cienfítico -- Experiencia y observación metódica -- La observación de los procedimientos y protocolos como garantía de aplicación del método científico -- Una mirada detallada a los procesos de investigación criminal y ciencia forense -- Los procesos inductivos en la ciencia forense -- Los procedimientos deductivos en ciencia forense -- Pensamiento lógico y razonado en al investigación criminal -- Conexión entre métodos cualitativos y cuantitativos -- Mendacidad pericial -- Revolución conceptual de la criminalística -- Objetividad y subjetividad de las ciencias forenses -- Fundamento científico de las audiencias Doubert -- El método científico y los factores de Doubert -- La prueba científica en Colombia -- Análisis de las variables de error en las disciplinas forenses -- Evolución de los métodos de investigación criminal: del horror al error -- Confiabilidad y validez de las ciencias forenses -- Criterios para analizar la autenticidad de la prueba científica y su diferenciación con la investigación criminal -- Casuística universal -- Ciencias forenses y principios de psicología en la dinámica pericial -- La percepción de los elementos materiales probatorios o evidencia física -- Recomendaciones para minimizar los errores por efecto del observador en la práctica forense -- Dinámica de la evidencia física -- El trabajo de investigación técnica científica en el lugar de los hechos -- Análisis del lugar de los hechos -- Documentación física del lugar de los hechos y de toda la evidencia reconocida y relacionada con el hecho -- Selección y colocación de testigos métricos -- Recolección, embalaje, rotulado y custodia -- Recolección y preservación -- Marcas de herramienta -- Evidencia biológica -- Fibras y elementos minerales -- Armas de fuego -- Huellas lofoscópicas latentes -- Evidencia electrónica y documental -- Métodos y técnicas de las ciencias forenses -- La identificación humana -- Reconstrucción de los hechos -- Interpretación de los resultados -- Huellas de pisadas y evidencia física del calzado -- Las huellas de pisadas como prueba ante la ley -- Las huellas de pisadas y de calzado en la investigación criminal -- Análisis forense de vidrios y cristales -- Análisis forense del pelo -- Queiloscopia -- Palatoscopia -- Perfilación criminal -- Investigación de accidentes de tránsito

9789587115734


Criminalística ---Historia
Ciencias forenses ---Historia
Criminalística
Audiencias Doubert
Metodología científica en las ciencias forenses
Investigación criminal
Delincuentes ---Identificación
Investigación de accidentes de tránsito
Dactiloscopia
Escena del crimen
Queiloscopia
Palatoscopia

363.25 / S572