Proyectar imaginarios comp. Instituto de Estudios de Comunicación y Cultura. IECO - Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Sociedad Cultural La Balsa - 359 p.

comunicación, construcción de realidad e imaginarios Juan Luis Pintos -- Imaginarios globales: miedos, cuerpos, dobles Armando Silva -- lo mediático y los social: una compleja interacción Angel Enrique Carretero Pasin -- Escándalo político: poder y visibilidad en la era de los medios John B. Thompson -- Cuán autónomos son las personas de Gran Hermano? Alejandro Piscitelli -- Entre lo imaginario y lo imaginal: comunicar la espiriotualidad Marta Mabel Franzone -- la representación televisiva de los real y la semiótica triádica de C. S. Pierce Fernando Andacht -- la comunicación desde el límite: literatura, semiótica y jazz Gregory C. Stallings -- Transnacionalización de la industria de la telenovela, referencias territoriales y producción de mercados y representaciones de identidades transnacionales Daniel Mato -- metamorfosis de las tradiciones preformáticas afrobrasileras: de patrimonio cultural a la industria de entretenimiento José Jorge de Carvalho -- las apuestas de Internet para la educación María Amor Pérez Rodríguez -- los retos de la educación en los medios de comunicación: un nuevo ámbito de conocimeinto José Ignacio Aguaded Gómez

958-33-8415-1


COMUNICACION
GRAN HERMANO (REALITY)
TELENOVELAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

302.23 / I59