Quiroz Palacios, Abraham

La psicología en los procesos electorales, la educación y la vida cotidiana coord. Abraham Quiroz Palacios - 1 - Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - 168 p.

asimismo, pondera la potencialidad que tiene la disciplina para incursionar con éxito en el campo educativo ambiental, al tiempo que, por último, echa una mirada crítica a la vida cotidiana la primera parte de este libro, trata de la polémica elección presidencial del año 2006. Este proceso electoral es analizado desde una perspectiva psicosocial y, por lo mismo, su interés se centra en buscar y señalar, por un lado, los factores subjetivos que aisladamente o de conjunto determinaron, los diversos comportamientos de la sociedad civil y del gobierno y, por otro, en el mismo marco de la subjetividad colectiva, atiende y recoge los sentimientos expresados por las masas electorales que siguieron tanto al candidato de la izquierda, como al de derecha. Mediante la técnica de la encuesta, los autores han podido detectar los estados psicológicos, o de ánimo, que los lectores guardan siempre bajo el principio esperanza para las luchas que el futuro inmediato les depara. En la segunda parte del libro analiza, como ejemplos de psicología social aplicadas, los asuntos de poder y la influencia que tienen los medios masivos de comunicación para endosar atributos negativos a ciertos grupos sociales minoritarios

968-863-892-7


Psicología social
Elecciones ---Aspectos psicológicos y sociales ---México
Representaciones sociales
Psicopedagogía
Televisión ---Aspectos psicológicos

302 / Q8