TY - BOOK AU - Sherman, Roberta T. AU - Thompson, Ron A. TI - Bulimia: : una guía para familiares y amigos / SN - 9789682449079 U1 - 616.85263 PY - 2008/// CY - México: PB - Editorial Trillas, KW - Bulimia KW - Trastornos de la nutrición N1 - Bibliografía: páginas 149-150; Visión del conjunto -- ¿Qué es la bulimia? -- ¿En qué forma difiere la bulimia de otros problemas alimentarios? -- ¿Acaso la bulimia no es muy parecida al alcoholismo o a la adicción a las drogas? -- ¿Cómo puedo entender la bulimia? -- Algunos grupos o tipos de personas. ¿tienen más probabilidades de desarrollar bulimia? -- ¿Por qué las personas desarrollan bulimia? -- ¿Cuáles son algunas de las dificultades psicológicas de la bulímica? -- Existen problemas médicos o efectos colaterales den la bulimia? -- Causas de la bulimia -- El papel de la sociedad -- ¿Cómo causa nuestra sociedad la bulimia? -- La sociedad, ¿no ha valorado siempre la esbeltez? -- ¿Cómo aprendemos lo que es bello? -- ¿Por qué hay tantas mures dispuestas a tomar medidas tan drásticas por amor a la "belleza"? -- ¿Qué efecto ha tenido el movimiento feminista sobre las ideas de las mujeres acerca de cómo deben verse y quiénes deben ser? -- ¿Cuán realista es esperar que todas las personas sean delgadas? -- Aun cuando nuestra sociedad enfatiza la esbeltez, ¿no se enfoca también en la comida? -- Si todos crecemos en la misma sociedad cultural, ¿por qué hay más mujeres que hombres que padecen de bulimia? -- ¿Cambiará alguna vez la sociedad los estándares de belleza (esbeltez)? -- ¿Qué podemos hacer, como familiares y amigos de la bulímica? -- El papel de la familia -- ¿Cómo participa la familia? -- ¿Cuáles son los factores familiares que aumentan el riesgo de la bulimia? -- ¿Qué propósitos puede cumplir la bulimia en la familia? -- ¿Son iguales todas las familia de las bulímicas? -- ¿Debe participar la familia en el tratamiento? -- ¿Debemos preocuparnos de que otros miembros de la familia no desarrollen un trastorno alimentario? -- ¿Se debe informar del problema a los otros miembros más jóvenes de la familia? -- ¿Qué pueden hacer las familias para ayudar? -- Factores individuales -- ¿Cuáles son los factores individuales que contribuyen al desarrollo de la bulimia? -- ¿Qué significa el término "personalidad"? -- ¿Qué papel desempeña la personalidad en la bulimia? -- ¿Qué timo de rasgos o problemas de personalidad tienden a presentar las bulímicas? -- ¿Es común qu ela persona bulímica mienta y robe? -- ¿Es común que la bulímica sea autodestructiva o suicida? -- La mayor parte de los rasgos de la personalidad parece problemáticos, ¿la bulímica cuenta también con rasgos de personalidad positivos o benéficos? -- ¿Qué significa el término "trastorno de la personalidad? -- ¿cómo afectan el tratamiento los trastornos de personalidad? -- ¿Son modificables estos rasgos de personalidad? -- ¿Qué factores biológicos intervienen en la bulimia? -- ¿Qué podemos hacer como familiares y amigos para ayudar? -- Comportamientos -- ¿Qué significa la "parte conductual" del problema? -- ¿Debemos hablar con ella acerca de su manera de comer? -- ¿Cómo debemos manejar las comidas en casa? -- ¿Qué es un exceso de comida? -- ¿Debemos guardar en casa alimentos que puedan ingerirse en exceso? -- ¿Qué debemos hacer cuando "desaparecen" grandes cantidades de alimentos? -- ¿Podemos estructurar las horas e comida de forma conveniente? -- ¿Deben planearse las comidas a horas específicas cada día? -- ¿Por qué se excede en la comida si se quiere estar delgada? -- ¿Debemos hacer comentarios sobre el aumento de peso? -- ¿Por qué el peso es un tema tan delicado? -- ¿Por qué se purga? -- ¿Qué debe hacerse respecto a los cuartos de baño deseados? -- ¿Por qué la bulímica usa laxantes o diuréticos para controlar su peso? -- ¿Es erróneo que la bulímica quiera adelgazar? -- Pensamientos -- ¿Que papel desempeña el pensamiento en la bulimia? -- ¿Qué tipos de pensamientos o autoafirmaciones tienen las bulímicas? -- ¿Cuáles son algunos ejemplos de pensamientos irracionales? -- ¿Cuáles son algunas de las racionalizaciones características que usan las bulímicas? -- ¿Existen creencias problemáticas que sostengan la mayoría de las bulímicas y que no se enfoquen únicamente en la comida? -- ¿Qué es la distorsión de la imagen corporal? -- ¿Cómo podemos ayudar? -- Emociones -- ¿Cómo se relaciona la bulimia con los sentimientos? -- ¿Por qué la bulímica no sabe cómo lidiar con sus sentimientos? -- ¿Acaso no se purga la bulímica con el fin de engordar? -- ¿Qué tienen que ver los sentimientos con eso? -- ¿La depresión está relacionada con la bulimia? -- ¿Cómo es la depresión en la bulímica? -- Da la apariencia de estar malhumorada, ¿Es normal eso? -- ¿Cuales otros sentimientos se relacionan comúnmente con la bulimia? -- ¿Por qué es tan importante lidiar con los sentimientos? -- Cuando la bulímica empliece a recuperarse, ¿veremos un cambio en su expresión emocional? -- ¿Qué podemos hacer para ayudar a la bulímica con sus emociones? -- Inicio del tratamiento -- ¿Cómo me acerco a ella para hablar del tratamiento? -- ¿Qué debemos hacer si niega que tiene un problema? -- Nosotros, como amigos, ¿debemos hablar con su familia acerca del problema? -- ¿Qué hacemos si se rehúsa a seguir el tratamiento? -- ¿Cómo encontramos al terapeuta adecuado par al abulímica? -- ¿Qué clases de tratamientos están disponibles? -- ¿Qués es un programa de tratamiento de 12 pasos? -- ¿Debe internarse la bulímica en el hospital para el tratamiento? -- El tratamiento -- ¿Qué sucede en el tratamiento? -- Además de la psicoterapia, ¿necesita la bulímica tratamiento médico? -- ¿Necesitará tomar medicamentos? -- ¿Cuáles son las metas razonables que se pueden plantear? -- ¿Cuánto tiempo llevará superar este problema? -- ¿Es útil o perjudicial el ejercicio para las oportunidades de recuperación de la bulímica? -- ¿Está bien que se le pregunte a cerca de sus sesiones de terapia? -- ¿Puedo hablar con su terapeuta? -- ¿Será exitoso el tratamiento? ¿Se pondrá bien? -- ¿Qué debemos hacer si abandona el tratamiento? -- ¿Como sabremos que ya está bien? -- Una vez que termine el tratamiento, ¿podrá seguir bien o tendrá una recaída cuando esté bajo estrés o algo salga mal? ER -