Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fenómeno suicida: un acercamiento transdisciplinar / coordinadores Teresita Morfín López, Armando Martín Ibarra López; editor Santiago Viveros Fuentes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Editorial El Manual Moderno, 2015.Descripción: 171 páginas 17x23 cmISBN:
  • 9786074484885
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 362.28 F339
Contenidos:
Parte I: Factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida -- Develar la problemática suicida: un compromiso para su prevención. Cédula de indicadores de riesgo suicida como instrumento de detección / Catalina Farcisca González Forteza, José Alberto Jiménez Tapia -- Consideraciones sobre la conducta suicida -- Sobre los factores de riesgo en la conducta suicida -- Suicidio en la República Mexicana -- Retos y perspectivas -- Hacia la prevención -- Prevención y atención a los comportamientos suicidas: programas y estrategias de prevención del suicido y su evaluación / Armando Martín Ibarra López -- Luis Miguel Sánchez Loyo, Andrés Sainz Márquez, Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba -- Programas de prevención del suicido, una definición operativa -- Estrategias recomendadas para la prevención del suicidio a nivel nacional -- Políticas y estrategias de prevención y atención del suicidio a nivel nacional -- Investigación evaluativa de los programas y las estrategias de prevención y atención al suicidio -- Modelo de investigación evaluativa de los programas de prevención y atención del suicidio -- Reflexiones sobre el suicidio infantil / María Cristina lima Ojeda -- Factores biológicos, psicológicos y sociales asociados a las conductas suicidas / Luis Miguel Sánchez Layo, Everardo Camacho Gutiérrez, Claudio vega Michel, Hugo Delfino Castellanos Martín -- Factores biológicos de riesgo para comportamiento suicida -- Factores de riesgo psiquiátrico y comportamiento suicida -- Factores psicológicos de riesgo para el comportamiento suicida -- Factores psicosociales de riesgo para el comportamiento suicida -- Parte II: Perspectivas conceptuales y metodolócicas de abordaje del fenómeno suicida -- Una perspectiva transdiciplinar en el abordaje del suicido. Una mirada más allá del estigma y la exclusión / Elba Noemí Gómez Gómez, Sofía Cervantes Rodríguez, Casimiro Arce Arriaga -- Transdiciplinariedad: una puesta en escena -- Trasdiciplinariedad. Un lugar, una mirada, un posicionamiento -- Influencia de la cultura en el comportamiento suicida: acercamientos teórico-metodológico y hallazgos / Teresita Marfín López, Luis Miguel Sánchez Loyo -- Influencia de aspectos socioculturales en el suicidio -- Psicología cultural -- Orientaciones psicoculturales al suicidio -- Acercamiento psicocultural al comportamiento suicida desde el consenso cultural -- Uso del cuestionario estructurado para explorar creencias en personas y el análisis del consenso cultural / Javier Eduardo García de Alba García, Ana Leticia Salcedo Rocha -- Instrumento -- Teoría -- Resultados -- Parte III: Perspectivas de intervención psicológica con personas con intento suicida -- Reflexiones en torno al suicidio posfactum desde la filosofía de la ciencia a la investigación terapéutica y estructuración de la atención meédico-psicológica del suicidio en la zona alterna del estado de Jalisco / Andrés Sánz Marquez, Juan Enrique Sánchez Ochoa -- Introducción histórica al sucidio, su dimensión y filosofía -- Positivismo: un paradigma fallido par ala investigación y atención del suicidio en el sistema de "orden y progreso" en México -- Paul Meehl y Gregory Batenson: el conflicto de paradigmas entre la subordinación científica del saber psicológico y sus aportaciones de investigación dentro del paradigma legal y dominante de la dirección médica -- Reto de investigar el suicidio desde fuera del sistema positivista y legalista de la psiquiatría y la psicología cogntivo-conductual -- Fundamentación teórico-metodológica desde el psicoanálisis sobre el intento suicida / Antonio Sánchez Antillón, Xóchitl Jovita Váquez Isaac -- Estudio de caso -- Significados simbolizados y cambio personal en proceso de acompañamiento psicoterapéutico individual, a mujeres adultas con intento suicida: una perspectiva experiencial -- Fenómeno del suicidio -- Reflexiones desde la filosofía fenomenológica-existencial y algunas teoríasfenomenológico-existenciales, en el campo de la psicología -- ¿Cómo un acompañamiento psicoterapéutico experimental puede promover que una persona reincida en su intento de suicidio y pueda vivir con relativa satisfacción y bienestar su vida? Una propuesta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 362.28 F339 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20646
Total de reservas: 0

Referencias al final de los capitulos

Parte I: Factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida -- Develar la problemática suicida: un compromiso para su prevención. Cédula de indicadores de riesgo suicida como instrumento de detección / Catalina Farcisca González Forteza, José Alberto Jiménez Tapia -- Consideraciones sobre la conducta suicida -- Sobre los factores de riesgo en la conducta suicida -- Suicidio en la República Mexicana -- Retos y perspectivas -- Hacia la prevención -- Prevención y atención a los comportamientos suicidas: programas y estrategias de prevención del suicido y su evaluación / Armando Martín Ibarra López -- Luis Miguel Sánchez Loyo, Andrés Sainz Márquez, Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba -- Programas de prevención del suicido, una definición operativa -- Estrategias recomendadas para la prevención del suicidio a nivel nacional -- Políticas y estrategias de prevención y atención del suicidio a nivel nacional -- Investigación evaluativa de los programas y las estrategias de prevención y atención al suicidio -- Modelo de investigación evaluativa de los programas de prevención y atención del suicidio -- Reflexiones sobre el suicidio infantil / María Cristina lima Ojeda -- Factores biológicos, psicológicos y sociales asociados a las conductas suicidas / Luis Miguel Sánchez Layo, Everardo Camacho Gutiérrez, Claudio vega Michel, Hugo Delfino Castellanos Martín -- Factores biológicos de riesgo para comportamiento suicida -- Factores de riesgo psiquiátrico y comportamiento suicida -- Factores psicológicos de riesgo para el comportamiento suicida -- Factores psicosociales de riesgo para el comportamiento suicida -- Parte II: Perspectivas conceptuales y metodolócicas de abordaje del fenómeno suicida -- Una perspectiva transdiciplinar en el abordaje del suicido. Una mirada más allá del estigma y la exclusión / Elba Noemí Gómez Gómez, Sofía Cervantes Rodríguez, Casimiro Arce Arriaga -- Transdiciplinariedad: una puesta en escena -- Trasdiciplinariedad. Un lugar, una mirada, un posicionamiento -- Influencia de la cultura en el comportamiento suicida: acercamientos teórico-metodológico y hallazgos / Teresita Marfín López, Luis Miguel Sánchez Loyo -- Influencia de aspectos socioculturales en el suicidio -- Psicología cultural -- Orientaciones psicoculturales al suicidio -- Acercamiento psicocultural al comportamiento suicida desde el consenso cultural -- Uso del cuestionario estructurado para explorar creencias en personas y el análisis del consenso cultural / Javier Eduardo García de Alba García, Ana Leticia Salcedo Rocha -- Instrumento -- Teoría -- Resultados -- Parte III: Perspectivas de intervención psicológica con personas con intento suicida -- Reflexiones en torno al suicidio posfactum desde la filosofía de la ciencia a la investigación terapéutica y estructuración de la atención meédico-psicológica del suicidio en la zona alterna del estado de Jalisco / Andrés Sánz Marquez, Juan Enrique Sánchez Ochoa -- Introducción histórica al sucidio, su dimensión y filosofía -- Positivismo: un paradigma fallido par ala investigación y atención del suicidio en el sistema de "orden y progreso" en México -- Paul Meehl y Gregory Batenson: el conflicto de paradigmas entre la subordinación científica del saber psicológico y sus aportaciones de investigación dentro del paradigma legal y dominante de la dirección médica -- Reto de investigar el suicidio desde fuera del sistema positivista y legalista de la psiquiatría y la psicología cogntivo-conductual -- Fundamentación teórico-metodológica desde el psicoanálisis sobre el intento suicida / Antonio Sánchez Antillón, Xóchitl Jovita Váquez Isaac -- Estudio de caso -- Significados simbolizados y cambio personal en proceso de acompañamiento psicoterapéutico individual, a mujeres adultas con intento suicida: una perspectiva experiencial -- Fenómeno del suicidio -- Reflexiones desde la filosofía fenomenológica-existencial y algunas teoríasfenomenológico-existenciales, en el campo de la psicología -- ¿Cómo un acompañamiento psicoterapéutico experimental puede promover que una persona reincida en su intento de suicidio y pueda vivir con relativa satisfacción y bienestar su vida? Una propuesta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad