Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Con-ciencia criminal: criminología, psicología jurídica y perfilación criminal / Ervyn Norza Céspedes, Gloria Egea Garavito .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Editorial El Manual Moderno, 2017.Edición: primera ediciónDescripción: 537 páginas; 17x23 cmISBN:
  • 9789588993096
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.3 N896
Contenidos:
Psicología jurídica -- Los constructos de intervención en psicología jurídica penal -- Psicología jurídica en Colombia: una historia en construcción -- Psicología jurídica, criminología y forense en México: estado del arte -- La psicología jurídica en Chile -- Historia de la psicología jurídica en Ecuador -- Ética del psicólogo forense -- Importancia de los protocolos y el uso de la cámara de Gesell en casos de buso sexual infantil -- Maltrato infantil: un flajelo de la niñez en el nuevo milenio -- Bullying - acoso escolar: mirada desde la psicología jurídica -- Consideraciones en torno al síndrome de alineación parental -- Testimonio y memoria: su efecto sobre el análisis de credibilidad -- Neuropsicología jurídica -- El sexo y la situación sentimental como variables moduladoras en violencia interpersonal -- Avances y riesgos de la psicofisiología en la peritación forense -- Criminología -- La sanción penal: principios constitucionales y orientadores -- La prisión. Otra prisión es posible -- Psicopatía y otros trastornos de personalidad: una realidad al interior de las prisiones -- Las respuestas a la violencia de pareja: entre lo público y lo privado -- Diagnóstico preliminar del delito de violencia intrafamiliar desde la psicología jurídica, criminología, victimológica e investigación criminal -- Convivencia en centros escolares. Bullying y ciberbullying: apuntes desde la ciminología -- Drogas y delito. Una perspectiva teórica -- Drogodependencia en mujeres colombianas -- Hurto de automotores y estrategias contra el delito: una mirada desde la academia, el victimario y la Policía -- Perfilación criminal -- Perfilación criminológica: una revisión de la literatura y su aplicación en la investigación criminal en Colombia -- La huella psicológica en el perfil criminológico: modus operandi y firma -- La autopsia psicológica en el ámbito forense y su uso en otros contextos -- Personalidad delictiva-criminal: consideraciones generales y reflexiones desde la psicología jurídica -- Perfiles diferenciales en hombres que ejercen la violencia hacia las parejas: sujetos en prisión y sujetos con suspensión de condena -- Campo de la perfilación criminológica en los delitos informáticos desde la perspectiva de la subjetividad -- El quehacer de la grafología forense
Lista(s) en las que aparece este ítem: CONSULTA GESTION DE RIESGO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 364.3 N896 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20697
Total de reservas: 0

Bibliografía al final de los capítulos

Psicología jurídica -- Los constructos de intervención en psicología jurídica penal -- Psicología jurídica en Colombia: una historia en construcción -- Psicología jurídica, criminología y forense en México: estado del arte -- La psicología jurídica en Chile -- Historia de la psicología jurídica en Ecuador -- Ética del psicólogo forense -- Importancia de los protocolos y el uso de la cámara de Gesell en casos de buso sexual infantil -- Maltrato infantil: un flajelo de la niñez en el nuevo milenio -- Bullying - acoso escolar: mirada desde la psicología jurídica -- Consideraciones en torno al síndrome de alineación parental -- Testimonio y memoria: su efecto sobre el análisis de credibilidad -- Neuropsicología jurídica -- El sexo y la situación sentimental como variables moduladoras en violencia interpersonal -- Avances y riesgos de la psicofisiología en la peritación forense -- Criminología -- La sanción penal: principios constitucionales y orientadores -- La prisión. Otra prisión es posible -- Psicopatía y otros trastornos de personalidad: una realidad al interior de las prisiones -- Las respuestas a la violencia de pareja: entre lo público y lo privado -- Diagnóstico preliminar del delito de violencia intrafamiliar desde la psicología jurídica, criminología, victimológica e investigación criminal -- Convivencia en centros escolares. Bullying y ciberbullying: apuntes desde la ciminología -- Drogas y delito. Una perspectiva teórica -- Drogodependencia en mujeres colombianas -- Hurto de automotores y estrategias contra el delito: una mirada desde la academia, el victimario y la Policía -- Perfilación criminal -- Perfilación criminológica: una revisión de la literatura y su aplicación en la investigación criminal en Colombia -- La huella psicológica en el perfil criminológico: modus operandi y firma -- La autopsia psicológica en el ámbito forense y su uso en otros contextos -- Personalidad delictiva-criminal: consideraciones generales y reflexiones desde la psicología jurídica -- Perfiles diferenciales en hombres que ejercen la violencia hacia las parejas: sujetos en prisión y sujetos con suspensión de condena -- Campo de la perfilación criminológica en los delitos informáticos desde la perspectiva de la subjetividad -- El quehacer de la grafología forense

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad