000 | 03306nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30859 _d30859 |
||
003 | CO-EnIU | ||
008 | 190128s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a9789681830557 | ||
040 |
_aCO-EnIU _bspa _ercaa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a363.11 _bJ33 |
||
100 |
_aJanania Abrahan, Camilo _963557 _eautor |
||
245 | 1 | 0 |
_aManual de seguridad e higiene industrial / _cCamilo Janania Abrahan |
260 |
_aMéxico: _bEditorial Limusa, _c2017. |
||
300 |
_a181 páginas; _c26 cm |
||
505 | _aEl supervisor y la seguridad -- Costos de un accidente: los accidentes y la eficacia, los accidentes y la moral, los accidentes y las relaciones públicas -- Cómo surgió el movimiento de la seguridad -- El trabajo del supervisor de seguridad: el programa de seguridad del supervisor, predicciones para el futuro. Cómo conocer sus problemas de accidente -- Análisis de las causas de accidentes -- Relación entre higiene y seguridad industrial -- Elementos de un accidente -- Medidas de rendimiento de la seguridad -- Reporte del supervisor sobre costos de un accidente de un departamento -- Reporte de primeros auxilios -- Relaciones humanas -- Antecedentes de la motivación -- Motivaciones de trabajo -- El supervisor como líder. Tendencia humana de resistir al cambio de puesto de trabajo -- Trabajadores con problemas especiales -- El problema sobre el alcohol y la droga -- Mantener interés en la seguridad -- Cómo promover hombres de trabajo seguros -- Problemas sobre accidentes fuera del trabajo, integración a los programas de seguridad de los ADFT a los AOFT -- Higiene industrial -- Químicos: inhalación, absorción, ingestión -- Disolventes: absorción de los disolventes -- Partículas: riesgos higiénicos derivados de la exposición -- Protección de las vías respiratorias -- Agentes físicos: presión, temperatura, humedad, iluminación, ventilación, ruido, radiaciones, riesgos biológicos -- Equipos para protección personal -- Protección de los ojos -- Protección de los pies -- Protección de la cabeza -- Protección del oído -- Protección de las manos -- Protección del cuerpo -- Protección de las vías respiratorias -- Selección del equipo -- Almacenamiento -- Cinturones de seguridad -- Herramientas portátiles manuales y eléctricas -- Control de accidentes por causa de herramientas -- Mantenimiento y reparo -- Uso de herramientas manuales: herramientas cortadores de metal, herramientas cortadoras de madera, herramientas cortadoras de torsión -- Herramientas portátiles de potencia: herramientas eléctricas, herramientas mecánicas o de gasolina, herramientas neumáticas -- Protección de las máquinas -- Tractores -- Montacargas de horquilla -- Elevadores -- Sierra circular -- Sierra de cinta -- Tornos -- Poleas -- Bandas -- Engranajes -- Trompo -- Protección mediante sistemas diferentes a las vallas -- Protección y prevención contra incendios -- Necesidad de vigilancia y adiestramiento -- Eliminación de los peligros de incendios -- Equipos de alarma -- Clasificación de los incendios -- Tipos básicos de extinguidores -- Ubicación de extinguidores -- Inspección de los extinguidores | ||
650 | 0 |
_962686 _aSalud ocupacional |
|
650 | 0 |
_963447 _aSeguridad industrial |
|
942 |
_cBK _2ddc |