000 | 03104nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c35567 _d35567 |
||
003 | CO-EnIU | ||
008 | 200129b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788499589701 | ||
040 |
_aCO-EnIU _bspa _ercaa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a616.804 _bC766 |
||
100 |
_964653 _aGalián Paramio, Elena _ecoordinador |
||
245 | 1 | 0 |
_aConvivir con el daño cerebral adquirido / _ccoordinador Elena Galián Paramio. |
260 |
_aMadrid: _bEditorial Síntesis, _c2013?. |
||
300 |
_a195 páginas: _bgráficos; _c17x23 cm |
||
504 | _aBibliografía: páginas 191-195 | ||
505 | _aFundamentos del daño cerebral adquirido principales alteraciones en el DCA crónico: introducción / Elena Galián Paramio -- El misterio del cerebro -- Daño cerebral adquirido -- Las fases en el daño cerebral adquirido -- Cerebro y cognición: ¿Qué le sucede a nuestro cerebro tras un DCA? / Susana Polo Cano -- Correlatos neuroanatómicos de la cognición. Secuelas cognitivas -- Manejo terapéutico de secuelas -- Recomendaciones cognitivas para la familia -- Cerebro y conducta: ¿nos comportamos igual tras un DCA? / Lorena Cardador Cejudo -- Correlatos neuroanatómicos de la conducta. Secuelas conductuales-emocionales -- Manejo terapéutico de secuelas -- Recomendaciones conductuales para realizar la familia -- Cerebro y movimiento: ¿qué sucede con nuestro movimiento tras un DCA?/ Eva Fernández Ortega -- Correlatos neuroanatómicos del movimiento. Secuelas motoras -- Manejo terapéutico de las secuelas -- Recomendaciones físicas para realizar la familia -- Cerebro y comunicación: ¿cómo nos comunicamos tras afectarse el lenguaje en un DCA? / Pilar Cervel Nieto -- Correlatos neuroanatómicos de la comunicación. Secuelas en la comunicación -- Manejo terapéutico de las secuelas -- Ejercitando la comunicación con la familia -- Problemas asociados al DCA crónico -- Cerebro y salud: ¿qué repercusiones tiene un DCA en la salud general? / M.ª Dolores Jiménez Carrión -- Medidas preventivas tras el DCA -- Medidas farmacológicas en el DCA -- Controles sanitarios periódicos -- Cerebro y sexualidad: ¿influye el DCA en nuestra sexualidad? / Elena Galián Paramio -- Fisiología y sexualidad -- Hormonas y sexualidad -- Sistema nervioso y sexualidad -- Alteraciones en la respuesta sexual asociada al DCA -- Mejorar la convivencia cuando existen problemas en la vida de relación sexual -- Recomendaciones para mejorar la vida de relación sexual -- Cerebro y actividad: ¿podemos realizar las actividades diarias tras un DCA? / Elena Galián Paramio -- La actividad. Secuelas que afectan a la funcionalidad -- Manejo terapéutico de secuelas -- Ejercitando las actividades diarias en la propia casa -- Actividad sinónimo de ocupar el tiempo -- Repercusiones psicosociales tras el DCA / Elena Galián Paramio -- Problemas psicosociales -- Elementos y conceptos psicosociales claves -- Intervención psicosocial en el DCA crónico -- Epílogo. | ||
650 | 0 |
_948861 _aNeuropsicología |
|
650 | 0 |
_966620 _aDaño cerebral |
|
942 |
_2ddc _cBK |