000 | 01671nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-EnIU | ||
008 | 210928b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788447048441 | ||
040 |
_aCO-EnIU _bspa _ercaa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_b346.03 _aA581 |
||
100 |
_967769 _aÁngel Yágüez, Ricardo de _eautor |
||
245 | 1 | 0 |
_aCausalidad en la responsabilidad extracontractual: _bsobre el arbitrio judicial, la "imputación objetiva" y otros extremos / _cRicardo de Ángel Yagüez. |
250 | _aprimera edición | ||
260 |
_aEspaña: _bThomson Reuters, _c2014. |
||
300 |
_a294 páginas; _c15x21 cm |
||
504 | _aBibliografía y documentación: páginas 283-294 | ||
505 | _aObjetivo y premisa (la relación de causalidad y el arbitrio judicial). La formulación de la imputación objetiva por parte del profesor Pantaleón. Propósitos de este trabajo -- El proceso de formación del Juicio de responsabilidad. Y algunos casos, como elementos de reflexión. Recapitulación en este capítulo -- Propuestas doctrinales sobre problemas de causalidad. Su desenlace en la llamada causalidad adecuada. El punto de vista del Common Law. La imputación objetiva, en la doctrina española -- El éxito de la imputación objetiva en la jurisprudencia civil -- La causalidad en proyectos de Codificación Europea y en proyectos nacionales de reforma. En textos no Europeos -- ¿En qué medida es la imputación objetiva una "solución nueva" a los problemas de causalidad? Colofón | ||
650 | 0 |
_920672 _aResponsabilidad extracontractual |
|
650 | 0 |
_920672 _aResponsabilidad extracontractual _zEspaña |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c36983 _d36983 |