Imagen de banner


Autonomía del paciente e intereses de terceros: límites /

Arcos Vieira, María Luisa

Autonomía del paciente e intereses de terceros: límites / Autora y directora María Luisa Arcos Vieira; autores Juan Luis Beltrán Aguirre, F. Javier Blázquez Ruiz, Leyre Elizari Urtasun, José Luis Goñi Sein, Natividad Goñi Urriza, María Jorqui Azofra, Antonio Magdaleno Alegría, Beatriz Rodriguez Sanz de Galdeano, Ernesto J. Vidal Gil. - Navarra: Editorial Aranzadi, 2016. - 384 páginas; 17x25 cm

Bibliografía al final de los capítulos

Consentimiento no informado: reflexiones en torno a la existencia de un "derecho a no saber" aplicado a la información clínica / María Luisa Arcos Vieira -- Aproximación al "derecho a no saber" en el ámbito de la salud -- Existe un "derecho a no ser informado" en el contexto de la información clínica o asistencial? -- Autonomía del paciente: límites derivados de la cartera de servicios, de la organización y funcionamiento de los centros sanitarios y de otros derechos y bienes enfrentados / Juan Luis Beltrán Aguirre -- Aproximación a la autonomía del paciente y del usuario de servicios sanitarios y a sus límites -- El catálogo de prestaciones y la cartera de servicios como instrumentos para limitar la autonomía del paciente -- Límites derivados de las normas de organización y funcionamiento de los centros sanitarios y sociosanitarios -- La autonomía del paciente versus la autonomía científica del médico -- Otorgamiento del consentimiento por representación y por el menor maduro versus salvaguardia de la vida o salud -- La intimidad informacional del paciente versus otros derechos o bienes merecedores de protección -- Límites transgresores de la heteronomía en el racismo nazi. Proceso jurídico-administrativo del genocidio nazi / F. Javier Blázquez Ruiz -- Ideología nacionalsocialista, racismo y eugenesia -- Proceso jurídico y administrativo de la exclusión y genocidio romaní -- Las personas mayores y con discapacidad intelectual en el rechazo de tratamientos médico. Especial atención a los usuarios de centros residenciales / Leyre Elizari Urtasun -- El derecho a rechazar intervenciones médicas -- Especial problemática de los usuarios en centros residenciales -- El tratamiento de datos de salud del trabajador / José Luis Goñi Sein, Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano -- Las situaciones de incapacidad temporal y el tratamiento de los datos del trabajador -- El tratamiento de los datos médicos de los trabajadores por las multas en procesos de contingencia profesional -- El tratamiento de información sanitaria del trabajador en el ámbito de la vigilancia de la salud -- El tratamiento de datos sanitarios en los reconocimientos a cargo del personal médico designado por el empresario (ex art. 20.4 ET) -- Ley aplicable al documento de voluntades anticipadas en un contexto internacional / Natividad Goñi Urriza -- Capacidad -- Consentimiento exigido para otorgar un documento de voluntades anticipadas -- Contenido del documento de voluntades anticipadas -- Validez en España de los documentos de voluntades anticipadas extranjeros -- Ejercicio de los derechos de autodeterminación plasmados en el documento de voluntades anticipadas en el extranjero -- La libre circulación de pacientes y el turismo para morir -- ¿Disentir bajo la objeción de conciencia sanitaria? / María Jorqui Azofra -- Algunas cuestiones conceptuales -- Marco jurídico-constitucional de la objeción de conciencia -- Valoración del fundamento jurídico-constitucional -- La objeción de conciencia en el ámbito sanitario -- Algunas consideraciones constitucionales en torno a la autonomía del paciente. Sobre la necesidad de adaptar el ordenamiento jurídico español a las garantías de los derechos fundamentales / Antonio Magdaleno Alegría -- Algunas notas sobre el reconocimiento del derecho al consentimiento informado -- El consentimiento informado como garantía del derecho a la integridad física y moral reconocido en el artículo 15 de la CE en el ámbito médico -- Delimitación, limitación y garantías de los derechos fundamentales -- Las carencias de los desarrollos normativos de la autonomía del paciente desde la perspectiva de las garantías de los derechos fundamentales -- Bioética y derecho: principios y reglas en el final de la vida / Ernesto J. Vidal Gil -- Principios y reglas -- La positivización de los principios -- Principios vs. reglas -- El imperio de las reglas. Lambert C. Francia -- Principios y reglas: España -- Legalizar la moral: legislación, interpretación, aplicación -- Moralizar el derecho. Razón, argumentación, deliberación -- Los comités y los derechos

9788490988770


Bioética
Enfermos--Tratamiento de datos
Objeción de conciencia--Enfermos
Ancianos

344.041 / A939





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador
PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:

(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Correo de gestiones institucionales: info@iue.edu.co
Correo de notificaciones judiciales: Notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 6:00p.m.
Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.

Tesorería: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 5:30 p.m. Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m.


Servicios IUE



PQRSD






  Síguenos en redes

                                            
 
                             
  Fecha de actualización
26th JANUARY 2024

                             
Copyrigt © 2021-2024 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad
                             


Con tecnología Koha