Imagen de banner


Una mirada existencial a la adolescencia / (Registro nro. 35583)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05479nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control CO-EnIU
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 200130b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN)
International Standard Book Number 9789589446942
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original CO-EnIU
Idioma de catalogación spa
Convenciones de la descripción rcaa
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 155.51
Número del ítem A445
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Enlace autoridades 64672
Nombre personal Almario, Julián Felipe
Término relacionador autor
245 10 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Una mirada existencial a la adolescencia /
Mención de responsabilidad, etc. Julián Felipe Almario.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición segunda edición
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial El Manual Moderno,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 185 páginas;
Dimensiones 17x23 cm
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: páginas 179-181
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Comprender, una forma diferente de abordar el tema -- ¿Cuál es la diferencia entre comprender y analizar la adolescencia? -- ¿Qué es lo que llamamos adolescencia? -- La adolescencia desde dentro -- Supuestos sobre el lugar del adolescente en el mundo -- Actitudes hacia la adolescencia y su relación con los imaginarios del mundo adulto -- Hacia un camino de actitud frente a la adolescencia: un punto de vista diferente -- Los 10 rasgos más característicos de la adolescencia -- 1. Aumento del interés sexual y fuerte intensidad de la vivencias amorosas -- 2. Idealismo -- 3. Necesidad de configuración de la identidad -- 4. Interés por novedad -- 5. Curiosidad -- 6. Egocentrismo -- 7. Actitud crítica -- 8. Tendencia a correr riesgos -- 9. Preferencias por la compañía de pares -- 10. alta sensibilidad al rechazo y búsqueda de aprobación -- Adolescencia y género -- Sexo, género y orientación sexual -- Algunas diferencias biológicas -- El nuevo lugar en el mundo desde el género -- De la lucha por la igualdad de género a una conciencia monoatrópica -- El dilema familiar ante la orientación homosexual -- Nuevas tendencias de la adolescencia -- Migración de las "tribus urbanas" al solipsismo -- Los geeks: la metamorfosis de los nerds -- Los youtubers: el espejismo de la fama al alcance de todos -- Los gamers: mucho más que un simple gusto por los videojuegos -- Problemáticas frecuentes en la adolescencia actual -- Dependencia de la tecnología -- El sexting y la pornografía -- Bullying y Ciberbullying -- El consumo recreativo de sustancias y el síndrome de aburrimiento crónico -- Anorexia, bulimia y la sobrevaloración de lo estético -- Desinterés académico e intención de deserción escolar -- El vacío existencial y la depresión -- Pautas clave para favorecer el sentido de vida y las buenas relaciones con adolescentes -- A. 10 páutas para padres -- 1. Jugar a "encontrarlos haciendo cosas buenas" -- 2. Recompensar sus logros -- 3. Promover la prácticade rituales familiares -- 4. Mantener el contacto, premitiendo la independencia -- 5. Promover la capacidad de disfrutar las cosas sencillas de la vida -- 6. "Contagiar" el sentido de la vida -- 7. Promover la trascendencia -- 8. Generar conciencia de los límites y evitar la ambigüedad (ser claro) -- 9. Promover una comunicación existencial y utilizar diferentes canales de comunicación -- 10. Promover el "somos un equipo" familiar -- B. 10 pautas para profesionales -- 1. Tener mucha paciencia y tomarse el tiempo necesario para generar un vínculo -- 2. Aprender a decodificar su lenguaje -- 3. Mantener una actitud de auténtico interés y de sana complicidad (sentirse ingnorante) -- 4. Estimular la proactividad -- 5. Proponer metas a corto plazo -- 6. Compartirles la propias experiencias -- 7. Evitar las conclusiones apresuradas (adoptar una actitud fenomenológica) -- 8. Tener en cuenta la multipledimensionalidad -- 9. Reconocer y valorar la singularidad -- 10. Apelar a los aspectos sanos, los recursos y las fortalezas (evitar la iatrogenia) -- La logoterapia como forma de aproximación a la adolescencia -- ¿Qué es la logoterapia? -- Fundamentos de la logoterapia -- 1. Libertad de voluntad -- 2. Voluntad de sentido -- 3. Sentido de vida -- Personalidad: los modos de ser en la adolescencia -- Persona y personalidad -- Autenticidad e inautenticidad -- El desarrollo de la inautenticidad en la infancia y la adolescencia: cuatro raíces -- Dimensiones de la inautenticidad en la adolescencia -- Personalidad sana y patológica: ¿Es válido diagnosticar un trastorno de personalidad en la adolescencia? -- El surgimiento problemático de los modos de ser en la adolescencia: "estrategias eficaces para deformar la personalidad de los jóvenes. Pautas de relacionamiento que debemos evitar, escritas en clave irónico-humorística -- Pautas para generar una personalidad narcicista -- Pautas para generar una personalidad antisocial -- Pautas para generar una personalidad histriónica -- Pautas para generar una personalidad obsesiva -- Pautas para generar una personalidad dependiente -- Pautas para generar una personalidad evitativa -- Pautas para generar una personalidad límite -- Pautas para generar una personalidad excéntrica (y sus tres vertientes) -- Pautas para generar una personalidad esquizoide -- Pautas para generar una personalidad esquizotípica -- Pautas para generar una personalidad paranoide -- Acompañamiento en la construcción del proyecto de vida -- ¿Qué es la capacidad de autoproyección? -- Proyecto de vida y sentido de vida -- Áreas de realización de sentido -- Sugerencias para el acompañamiento en la construcción de un proyecto de vida con sentido
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Enlace autoridades 19174
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Psicología del adolescente
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Enlace autoridades 25969
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Psicoterapia Existencial
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación
Koha [default] item type Libros
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Código de colección Ubicación permanente Locación actual Estante o sala Fecha de adquisición Fuente de adquisición Costo, precio normal de compra Signatura topográfica Inventario Ultima fecha vista Tipo de item de Koha
        General Biblioteca Jorge Franco Vélez Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General 08/11/2019 Compra Revistas Tecnicas 50000.00 155.51 A445 Ej.1 20688 19/02/2022 Libros





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador
PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:

(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Correo de gestiones institucionales: info@iue.edu.co
Correo de notificaciones judiciales: Notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 6:00p.m.
Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.

Tesorería: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 5:30 p.m. Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m.


Servicios IUE



PQRSD






  Síguenos en redes

                                            
 
                             
  Fecha de actualización
26th JANUARY 2024

                             
Copyrigt © 2021-2024 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad
                             


Con tecnología Koha