Imagen de banner


Análisis de datos en ciencias sociales y de la salud I /

por Prado Merino, Antonio Series: Proyecto editorial: Metodología de las ciencias del comportamiento y de la salud . 2 Declaración de edición:Segunda edición . Publicado por : Editorial Sintesis , (España : ) Detalles físicos: 384 páginas : graficos, tablas ; 23 cm. ISBN:9788497566476. Año : 2015
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contiene bibliografía páginas 373-377.

Introducción al análisis de datos -- Qué es el análisis de datos -- Para qué sirve el análisis de datos -- Niveles de indagación: descriptivo, relacional, explicativo -- Escalas de medida -- Programas informáticos para el análisis de datos -- Ejercicios -- Conceptos previos -- Tipos de variables -- Población y muestra -- Parámetros y estadísticos -- Muestreo -- Variables aleatorias -- Probabilidad -- Convinatoria (reglas de contar) -- Cómo seleccionar una muestra aleatoria -- Análisis descriptivo de variables categóricas -- Tablas de frecuencias -- Gráficos para variables categóricas -- Análisis descriptivo de variables categóricas con SPSS -- Variables dicotómicas -- Variables politómicas -- Variables de respuesta multinominal -- Análisis descriptivo de variables cuantitativas -- Cuantiles -- Tendencia central -- Dispersión -- Formas de la distribución -- Análisis descriptivo de variables cuantitativas con SPSS -- Análisis descriptivo y exploratorio -- Reglas del sumatorio -- Métodos para el cálculo de cuantiles -- Puntuaciones típicas y curva normal -- Puntuaciones típicas (Z) -- Curva normal -- Puntuaciones típicas y curva normal SPSS -- La distribución X -- La distribución t -- Las distribuciones muestrales -- Qué es una distribución muestral -- Distribución muestral del estadístico media -- Distribución muestral del estadístico proporción -- Importancia del tamaño muestral -- Valor esperado y varianza del estadístico media -- Distribución muestral del estadístico varianza -- El método Monte Carlo -- Introducción a la inferencia estadística (I): la estimación de parámetros -- Qué es la inferencia estadística -- Estimación puntual -- Estimación por intervalos -- Precisión de la estimación y tamaño de la muestra -- Estimación por máxima verosimilitud -- Estimación por mínimos cuadrados -- Introducción a la inferencia estadística (II): el contraste de hipótesis -- El contraste de hipótesis -- Estimación por intervalos y contraste de hipótesis -- Clasificación de los contrastes de hipótesis -- Consideraciones sobre el nivel crítico (valor p) -- La inferencia con una variable -- El contraste sobre una proporción (prueba binomial) -- La prueba X de Pearson sobre la bondad de ajuste SPSS -- El contraste sobre una media (prueba T para una muestra) -- Relación entre la distribución t, la distribución X y la varianza -- Supuestos del estadístico X de Pearson -- Inferencia con dos variables categóricas -- Variables categóricas -- Tablas de contingencia -- Gráficos de barras agrupadas -- Asociación en tablas de contingencias -- La prueba X de Pearson sobre independecia -- Medidas de agrupación -- Residuos tipificados -- Tablas de contingencias y gráficos de barras con SPSS -- La prueba X de Pearson sobre independencia con SPSS -- Tablas de contingencias con variables de respuesta múltiple -- Inferencia con dos variables cuantitativas -- Muestras relacionadas -- Comparar o relacionar -- La prueba T de Student para muestras relacionadas -- Relación lineal -- Contraste de hipótesis sobre dos coeficientes de correlación -- Inferencia con una variable categórica y una cuantitativa -- La prueba T de Student para muestras independientes -- El contraste sobre igualdad de varianzas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador
PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:

(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Correo de gestiones institucionales: info@iue.edu.co
Correo de notificaciones judiciales: Notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 6:00p.m.
Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.

Tesorería: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 5:30 p.m. Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m.


Servicios IUE



PQRSD






  Síguenos en redes

                                            
 
                             
  Fecha de actualización
26th JANUARY 2024

                             
Copyrigt © 2021-2024 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad
                             


Con tecnología Koha