Normas internacionales: un comparativo entre NIIF para Pymes y régimen disciplinario [CD-ROM] Johanna González Quirós, Juan Carlos Giraldo Calle, Hader Alexander Román Osorio, Diego Alejandro Ríos Jaramillo; asesor Ana Catalina López C.
Tipo de material:
- CD T Contaduría G643 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección Trabajos de Grado | Trabajo de Grado | CD T Contaduría G643 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CD2544 |
el cd-rom contiene el artículo del trabajo de grado, el anteproyecto y el trabajo de grado en formatos word y pdf anexo formato F-PI-029 autorización de publicación electrónica
Trabajo de Grado (Contador Público)--Institución Universitaria de Envigado. Facultad de Ciencias Empresariales. Programa Contaduría Pública, 2013 noviembre
se establece la fundamentación normativa nacional e internacional de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF - para pequeñas y medianas empresas y organizaciones que hacen parte del régimen simplificado de igual forma, se determina la necesidad de la armonización contable de las NIIF en las pymes y organizaciones que hacen parte del régimen simplificado colombianas y por último, se realiza un acercamiento comparativo y analítico de los puntos relevantes de la aplicación de las NIIF para PYMES y empresas del régimen simplificado
No hay comentarios en este titulo.