Los usuarios pueden llevarse en préstamo una determinada cantidad de materiales, según las políticas establecidas por la biblioteca, para su uso fuera de la institución.
Este servicio es una herramienta valiosa para apoyar la investigación y el aprendizaje, y puede ser utilizado por estudiantes, docentes, investigadores y público en general.
|
Políticas y condiciones del servicio de préstamo
Para hacer uso del servicio de préstamo externo, los usuarios deben presentar el carné institucional vigente. En caso de no contar con el carné, será necesario presentar el documento de identidad válido y una constancia de matrícula expedida desde Ulises. Estos documentos deben ser presentados de forma personal e intransferible. Esta medida tiene como objetivo garantizar la identidad del usuario y asegurar que los materiales sean entregados exclusivamente a las personas autorizadas.
Al solicitar un préstamo externo, es importante que los usuarios revisen el estado físico del material bibliográfico en el momento de su préstamo. Asimismo, deben comprometerse a devolverlo dentro del plazo establecido y en las mismas condiciones en las que se encontraba al ser prestado. Esto implica cuidar el material y protegerlo de cualquier daño o pérdida que pueda ocurrir durante su uso.
En caso de pérdida o deterioro del material bibliográfico prestado, los usuarios deben dar aviso oportuno a la biblioteca. Esto permitirá que se tomen las medidas necesarias para reparar o reponer los materiales afectados, asegurando así que otros usuarios puedan acceder a ellos. Además, los usuarios serán responsables de los costos asociados a la reparación o reemplazo del material en caso de pérdida o deterioro, de acuerdo con las condiciones de préstamo establecidas por la biblioteca.
Los tiempos de préstamo se establecen teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Número de ejemplares
- Número de usuarios potenciales
- Nivel de demanda sobre el título
|
Cantidad de materiales por tipo de usuario y colección
En la siguiente tabla se detalla la cantidad de ejemplares que cada tipo de usuario puede llevar en préstamoLos medios para realizar la renovación son los siguientes:
Colección |
Estudiante |
Usuarios de educación continua |
Egresado y graduado |
Docente |
Administrativo |
Externo con convenio |
Colección general Trabajos de grado Recursos electrónicos Colección Envigado |
5 |
5 |
- |
7 |
5 |
2 |
Colección de literatura y colección infantil |
3 |
3 |
- |
3 |
3 |
2 |
Referencia y reserva |
2 |
2 |
- |
2 |
2 |
- |
|
Renovación del préstamo
Se puede extender el tiempo de préstamo de los recursos físicos hasta dos veces por el mismo tiempo establecido, siempre y cuando no se trate de material de Reserva y Referencia. Para hacer la renovación, los usuarios pueden optar por tres medios:
- Renovación telefónica: A través del número 604 3391010 Ext 1132, 1133 y 1136, dentro del horario de atención al público. No se admiten mensajes de voz
- Renovación presencial: Durante el horario de atención al público, sin necesidad de presentar el material
- Correo Electrónico: Enviar correo a renovacion.biblioteca@iue.edu.co. La solicitud se debe validar una hora antes del cierre. Se puede negar la renovación en caso de que exista algún impedimento. Los correos enviados los domingos o festivos serán procesados el siguiente día hábil.
- Catálogo en línea: Para acceder al catálogo en línea, se debe ingresar a la página de la biblioteca https://bibliotecakoha.iue.edu.co/ y seguir las instrucciones de uso.
|
Devolución del material
La devolución del material bibliográfico prestado deberá realizarse en el área de Circulación y Préstamo, en la fecha y hora indicada. Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de esta norma puede ocasionar multas, las cuales están previstas en este reglamento y son actualizados anualmente por parte del Consejo Directivo a través del Acuerdo de costos pecuniarios.
La notificación de vencimiento del préstamo de material bibliográfico se realizará en días hábiles y se indicará en la fecha límite de devolución. El usuario debe devolver el material en el área de circulación y préstamo en los horarios establecidos
|
Multas
- Atraso en la devolución de los materiales. Todo usuario que se atrase en la devolución de los materiales bibliográficos se hace acreedor a una multa por cada material no devuelto en la fecha indicada.
- Pago de multas. Solo la Tesorería de la Institución está facultada para recibir dinero por dicho concepto.
- Valor de la multa. Cada año, el Consejo Directivo establece los derechos pecuniarios mediante un Acuerdo, que incluye el valor de las multas diarias para el respectivo periodo. Para el año 2025, la multa asciende a $5.400 por día y por cada libro atrasado.
- Bloqueos. En caso de que un estudiante no cumpla con el pago de las multas generadas por el retraso en la devolución del material bibliográfico prestado, se le aplicará un bloqueo en el Sistema Académico Integral. Este bloqueo permanecerá vigente hasta que el estudiante regularice su situación y esté al día con los pagos, o bien, tenga un acuerdo de pago válido con la Institución. Es importante tener en cuenta que este bloqueo puede ocasionar demoras en los procesos de matrícula del estudiante.
- Novación (art. 1687 del Código Civil). en casos en los que se imponga una multa que supere los diez (10) SMDLV, se ofrece al usuario la opción de pagar dicha multa adquiriendo un libro sugerido por la jefatura de la Biblioteca. La selección del libro se basará en la demanda o las solicitudes pendientes de adquisición de material.
|
Infracciones y sanciones
A continuación, se detallan las infracciones vinculadas al servicio de préstamo externo. Al desplazar el cursor sobre cada una de ellas, podrá obtener información acerca de las sanciones correspondientes.
Perdida o devolución en malas condiciones. En caso de pérdida o devolución del material en malas condiciones físicas, el usuario deberá reponerlo con otro de las mismas características o con la última edición disponible en el mercado. Si no fuera posible conseguirlo, se le sugerirá la adquisición de otro material por parte de la jefatura de la biblioteca. No se aceptarán ediciones piratas ni fotocopias como reemplazo. El plazo para la reposición es de quince (15) días hábiles, contados a partir del reporte de la pérdida, si se genera multa, esta deberá ser cancelada.
Sustracción del material bibliográfico. En caso de comprobarse el hurto de material bibliográfico, se aplicarán las siguientes consecuencias:
- Suspensión del derecho al servicio de préstamo durante un (1) año.
- Inicio de acciones legales correspondientes según lo tipificado en la ley.
- Imposición de sanciones disciplinarias de acuerdo con el Reglamento Estudiantil y Académico.
Mutilación, adulteración de datos o daño de los materiales En caso de comprobarse que un usuario ha mutilado, adulterado o causado daños de manera intencional a los materiales de la biblioteca, se aplicarán las siguientes sanciones:
- Sanción disciplinaria de acuerdo con el reglamento estudiantil.
- Sanción penal según lo establecido en el código penal.
- Obligación de pagar el valor total del material afectado.
- Suspensión del derecho al servicio de préstamo durante un año, a partir de la fecha en que se reportó el incidente
|