Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Administración de personal y liquidación de nómina: aspectos prácticos y jurídicos / Víctor Julio Díaz Daza.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla: Editorial Universidad del Norte, 2011.Edición: cuarta edición revisada y aumentadaDescripción: 444 páginasISBN:
  • 9789587411584
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.01 D542
Contenidos:
Etapa previa a la contratación -- Necesidad de la nueva contratación -- Definición del perfil del cargo -- Búsqueda de los candidatos -- Escogencia del candidato – Contratación -- Documentos que se deben exigir -- Documentos que se deben diligenciar -- Definición de contrato de trabajo -- Contratos de trabajo sucesivos -- Modalidades contractuales a utilizar -- Modelo de contrato de trabajo -- Pago de aportes parafiscales -- Periodo de prueba -- Requisito para su validez -- Presunción – Duración -- Efectos del período de prueba -- Derechos de los trabajadores en período de prueba -- Periodo de prueba y límites constitucionales -- Jornada de trabajo -- Duración -- Jornadas especiales -- Trabajo ordinario y trabajo nocturno -- Trabajo suplementario -- Trabajadores excluidos de la regulación sobre jornada máxima de trabajo -- Autorización para laborar horas extras -- Límite de trabajo suplementario -- Descanso en día sábado -- Distribución de las horas de trabajo -- Dedicación exclusiva en determinadas actividades -- Recargos -- Cambio de la jornada de trabajo -- Descansos obligatorios -- Descanso dominical -- Descanso en días festivos -- Trabajo en días de descanso obligatorio -- Pérdida del descanso dominical -- Vacaciones -- Suspensión del contrato de trabajo -- Causales de suspensión del contrato -- Efectos de la suspensión -- Los efectos de la suspensión y la prima de servicios -- Otras ausencias que no suspenden el contrato de trabajo -- Aportes a la seguridad social durante la suspensión -- Reanudación de labores -- Terminación del contrato de trabajo durante la suspensión -- Suspensión del contrato y la modalidad contractual -- Suspensión del contrato y periodo de prueba -- Suspensión del contrato e incapacidades -- Salarios -- Determinación de un concepto salarial -- Clasificación del salario -- Pagos que no constituyen salario -- Aspectos laborales -- Salario en especie -- Viáticos -- Propinas -- Salario integral -- Rebaja unilateral de salario -- Aumentos retroactivos -- Consecuencias del no pago de salarios -- Estipulación en moneda extranjera -- Periodos de pago -- Lugar y tiempo de pago -- A quién se hace el pago -- Salario sin prestación del servicio -- Salario sin prestación del servicio -- Salario de trabajadores secuestrados -- Al trabajo igual, salario igual -- Falta de estipulación -- Salario mínimo -- Salario mínimo y jornadas especiales -- Sanciones por el no pago del salario mínimo -- Nulidades de acuerdos sobre salarios inferiores al mínimo legal -- Evolución de salario mínimo -- Retención, deducción o compensación de salarios -- Modelo de autorización de descuentos -- Embargo de salarios -- Salario para la liquidación de beneficios laborales -- Auxilio de transporte -- Normas que lo rigen -- Empleadores obligados a su pago Incidencia prestacional -- Trabajadores con derecho a este beneficio -- Pago de aportes parafiscales y a la seguridad social -- Prestación del servicio de transporte por parte del empleador -- Determinación de la cuantía -- Evolución del auxilio de transporte -- Prestaciones sociales -- Diferencias entra salario y prestación social -- Irrenunciabilidad de las prestaciones sociales -- Clasificación de las prestaciones sociales -- Prestaciones sociales legales -- Calzado y vestido de labor -- Protección a la maternidad -- Auxilio de cesantía -- Intereses sobre las cesantías -- Prima de servicios -- Terminación del contrato de trabajo -- Causales para dar por terminado el contrato de trabajo por parte del empleador -- Terminación del contrato con justa causa por parte del trabajador -- Terminación del contrato de trabajo sin justa causa -- Salario para liquidar la indemnización por despido injusto -- Acción de reintegro -- Embargo de la indemnización por despido injusto -- Despidos colectivos -- Terminación de contrato de trabajadores infectados del virus VIH (SIDA) -- Indemnización moratoria Reglamentación general -- La crisis del empleador no lo exime del pago de la indemnización moratoria -- Acoso laboral -- Reglamento interno de trabajo Higiene y seguridad en el trabajo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 344.01 D542 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20326
Total de reservas: 0

Bibliografía: páginas 379-380

Etapa previa a la contratación -- Necesidad de la nueva contratación -- Definición del perfil del cargo -- Búsqueda de los candidatos -- Escogencia del candidato – Contratación -- Documentos que se deben exigir -- Documentos que se deben diligenciar -- Definición de contrato de trabajo -- Contratos de trabajo sucesivos -- Modalidades contractuales a utilizar -- Modelo de contrato de trabajo -- Pago de aportes parafiscales -- Periodo de prueba -- Requisito para su validez -- Presunción – Duración -- Efectos del período de prueba -- Derechos de los trabajadores en período de prueba -- Periodo de prueba y límites constitucionales -- Jornada de trabajo -- Duración -- Jornadas especiales -- Trabajo ordinario y trabajo nocturno -- Trabajo suplementario -- Trabajadores excluidos de la regulación sobre jornada máxima de trabajo -- Autorización para laborar horas extras -- Límite de trabajo suplementario -- Descanso en día sábado -- Distribución de las horas de trabajo -- Dedicación exclusiva en determinadas actividades -- Recargos -- Cambio de la jornada de trabajo -- Descansos obligatorios -- Descanso dominical -- Descanso en días festivos -- Trabajo en días de descanso obligatorio -- Pérdida del descanso dominical -- Vacaciones -- Suspensión del contrato de trabajo -- Causales de suspensión del contrato -- Efectos de la suspensión -- Los efectos de la suspensión y la prima de servicios -- Otras ausencias que no suspenden el contrato de trabajo -- Aportes a la seguridad social durante la suspensión -- Reanudación de labores -- Terminación del contrato de trabajo durante la suspensión -- Suspensión del contrato y la modalidad contractual -- Suspensión del contrato y periodo de prueba -- Suspensión del contrato e incapacidades -- Salarios -- Determinación de un concepto salarial -- Clasificación del salario -- Pagos que no constituyen salario -- Aspectos laborales -- Salario en especie -- Viáticos -- Propinas -- Salario integral -- Rebaja unilateral de salario -- Aumentos retroactivos -- Consecuencias del no pago de salarios -- Estipulación en moneda extranjera -- Periodos de pago -- Lugar y tiempo de pago -- A quién se hace el pago -- Salario sin prestación del servicio -- Salario sin prestación del servicio -- Salario de trabajadores secuestrados -- Al trabajo igual, salario igual -- Falta de estipulación -- Salario mínimo -- Salario mínimo y jornadas especiales -- Sanciones por el no pago del salario mínimo -- Nulidades de acuerdos sobre salarios inferiores al mínimo legal -- Evolución de salario mínimo -- Retención, deducción o compensación de salarios -- Modelo de autorización de descuentos -- Embargo de salarios -- Salario para la liquidación de beneficios laborales -- Auxilio de transporte -- Normas que lo rigen -- Empleadores obligados a su pago Incidencia prestacional -- Trabajadores con derecho a este beneficio -- Pago de aportes parafiscales y a la seguridad social -- Prestación del servicio de transporte por parte del empleador -- Determinación de la cuantía -- Evolución del auxilio de transporte -- Prestaciones sociales -- Diferencias entra salario y prestación social -- Irrenunciabilidad de las prestaciones sociales -- Clasificación de las prestaciones sociales -- Prestaciones sociales legales -- Calzado y vestido de labor -- Protección a la maternidad -- Auxilio de cesantía -- Intereses sobre las cesantías -- Prima de servicios -- Terminación del contrato de trabajo -- Causales para dar por terminado el contrato de trabajo por parte del empleador -- Terminación del contrato con justa causa por parte del trabajador -- Terminación del contrato de trabajo sin justa causa -- Salario para liquidar la indemnización por despido injusto -- Acción de reintegro -- Embargo de la indemnización por despido injusto -- Despidos colectivos -- Terminación de contrato de trabajadores infectados del virus VIH (SIDA) -- Indemnización moratoria Reglamentación general -- La crisis del empleador no lo exime del pago de la indemnización moratoria -- Acoso laboral -- Reglamento interno de trabajo Higiene y seguridad en el trabajo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad