Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual de psicología comunitaria / María Isabel Hombrados Mendieta.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Manuales Prácticos de Psicología ; no. 33Detalles de publicación: Madrid: Editorial Síntesis, 2013?.Descripción: 249 páginas; 17x23 cmISBN:
  • 9788499589626
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302 H764
Contenidos:
La naturaleza conceptual de la psicología comunitaria -- Características y modelos de intervención comunitaria -- Orígenes de la psicología comunitaria -- Características de la intervención comunitaria -- Modelos de la intervención comunitaria -- Conceptos básicos de la intervención comunitaria -- Calidad de vida -- Bienestar subjetivo: satisfacción con la vida y felicidad -- Prevención -- Sentido de comunidad -- Comunidad -- Perspectivas metodológicas -- Métodos de investigación-acción comunitaria -- Los objetivos de investigación-acción comunitaria -- El contexto de la investigación comunitaria -- El papel del investigador comunitario -- Los procedimientos de la investigación comunitaria -- Evaluación de necesidades -- Concepto y características de la evaluación de necesidades -- Modelos de evaluación de necesidades -- Métodos de evaluación de necesidades -- Programas de intervención comunitaria -- La intervención comunitaria -- Fases en el diseño de un programa de intervención comunitaria -- La intervención comunitaria, recursos, técnicas y contextos de intervención -- Apoyo social -- Concepto de apoyo social -- Perspectivas de estudio del apoyo social -- Modelos teóricos del apoyo social -- Apoyo social de las redes sociales y felicidad -- Efectos del apoyo social -- Evaluación del apoyo social -- El apoyo social en la intervención comunitaria -- Grupos de apoyo social y autoayuda -- Funciones, características y efectividad de los grupos de apoyo y autoayuda -- El papel del profesional en los grupos de apoyo -- Intervencióncon los grupos de apoyo social y autoayuda -- Intervención psicosocial en crisis, desastres y catástrofes -- Conceptos de crisis, desastres y catástrofes -- Fases de la intervención psicosocial en desastres -- Componentes de la primera ayuda psicológica -- Modelo ecológico de actuación ante desastres -- Animación sociocultural -- Principios generales fundamentales -- Funciones y bases de la animación sociocultural -- Fases en la elaboración de un proyecto de animación sociocultural -- Participación social y voluntariado -- La conducta de ayuda del voluntariado -- Modelos explicativos de la actividad del voluntariado -- Familias en situación de riesgo -- Concepto de familia -- Familias multiproblemáticas -- Familias, estadios virtuales y apoyo social -- Prevención de drogas en la población juvenil -- Estrategias de prevención primaria -- Pautas de intervención en la prevención de la drogodependencia en la adolescencia -- Immigración y relaciones interculturales -- Inmigración e interacción intercultural -- Intervención con mujeres inmigrantes -- El fenómeno migratorio y las nuevas formas familiares: la pareja mixta o intercultural -- Objetivos y competencias -- Actividades formativas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 302 H764 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21036
Total de reservas: 0

Bibliografía: páginas 245-249

La naturaleza conceptual de la psicología comunitaria -- Características y modelos de intervención comunitaria -- Orígenes de la psicología comunitaria -- Características de la intervención comunitaria -- Modelos de la intervención comunitaria -- Conceptos básicos de la intervención comunitaria -- Calidad de vida -- Bienestar subjetivo: satisfacción con la vida y felicidad -- Prevención -- Sentido de comunidad -- Comunidad -- Perspectivas metodológicas -- Métodos de investigación-acción comunitaria -- Los objetivos de investigación-acción comunitaria -- El contexto de la investigación comunitaria -- El papel del investigador comunitario -- Los procedimientos de la investigación comunitaria -- Evaluación de necesidades -- Concepto y características de la evaluación de necesidades -- Modelos de evaluación de necesidades -- Métodos de evaluación de necesidades -- Programas de intervención comunitaria -- La intervención comunitaria -- Fases en el diseño de un programa de intervención comunitaria -- La intervención comunitaria, recursos, técnicas y contextos de intervención -- Apoyo social -- Concepto de apoyo social -- Perspectivas de estudio del apoyo social -- Modelos teóricos del apoyo social -- Apoyo social de las redes sociales y felicidad -- Efectos del apoyo social -- Evaluación del apoyo social -- El apoyo social en la intervención comunitaria -- Grupos de apoyo social y autoayuda -- Funciones, características y efectividad de los grupos de apoyo y autoayuda -- El papel del profesional en los grupos de apoyo -- Intervencióncon los grupos de apoyo social y autoayuda -- Intervención psicosocial en crisis, desastres y catástrofes -- Conceptos de crisis, desastres y catástrofes -- Fases de la intervención psicosocial en desastres -- Componentes de la primera ayuda psicológica -- Modelo ecológico de actuación ante desastres -- Animación sociocultural -- Principios generales fundamentales -- Funciones y bases de la animación sociocultural -- Fases en la elaboración de un proyecto de animación sociocultural -- Participación social y voluntariado -- La conducta de ayuda del voluntariado -- Modelos explicativos de la actividad del voluntariado -- Familias en situación de riesgo -- Concepto de familia -- Familias multiproblemáticas -- Familias, estadios virtuales y apoyo social -- Prevención de drogas en la población juvenil -- Estrategias de prevención primaria -- Pautas de intervención en la prevención de la drogodependencia en la adolescencia -- Immigración y relaciones interculturales -- Inmigración e interacción intercultural -- Intervención con mujeres inmigrantes -- El fenómeno migratorio y las nuevas formas familiares: la pareja mixta o intercultural -- Objetivos y competencias -- Actividades formativas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad