Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual de psicoterapia con enfoque logoterapéutico / compilador Efrén Martínez Ortiz.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Editorial El Manual Moderno, 2017.Edición: primera edición segunda reimpresiónDescripción: 292 páginas; 17x23 cmISBN:
  • 9789589446737
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.8914 M294
Contenidos:
Fundamentos antropológicos y filosóficos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Introducción a la psicoterapia de orientación logoterapéutica -- La psicoterapia de orientación logoterapéutica en la actualidad -- La logoterapia clínica como psicoterapia centrada en el sentido -- Una introducción a la evaluación del sentido -- Relación con otras formas de psicoterapia -- Antecedentes filosóficos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Aportes de la filosofía existencial y la fenomenología a la psicoterapia -- Aportes específicos a la psicoterapia centrada en el sentido -- El pensamiento de Max Scheler y el pensamiento de Viktor Frankl -- El maestro Rudolf Allers y Fankl -- Jaspers y Frankl: dos grandes contemporáneos -- El encuentro entre Buber y Viktor Frankl -- Otros filósofos de relevancia en el pensamiento fankliano -- Visión antropológica y del mundo en la psicoterapia centrada en el sentido -- Imagen del hombre: ontología/antropología dimensional -- El problema soma-psique -- El carácter espiritual del hombre -- Principios filosóficos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Principios filosóficos -- Primer principio: la libertad de la voluntad -- Segundo principio: La voluntad de sentido -- Tercer principio: el sentido de la vida -- Los recursos noéticos en la psicoterapia centrada en el sentido -- Las bases filosóficas de los recursos noéticos -- Dimensión noológica: la espiritualidad humana -- Características de la espiritualidad humana -- Recursos noéticos: los recursos de la persona -- Unidad de los recursos noéticos -- Estructura teórica y modelo de funcionamiento de la psicoterapia centrada en el sentido -- Bases de la psicoterapia centrada en el sentido -- Fundamentos epistemológicos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Bases teóricas de la praxis de la psicoterapia centrada en el sentido -- Afirmaciones de la psicoterapia centrada en el sentido -- Evaluación, diagnóstico e intervención en la psicoterapia centrada en el sentido -- Relación terapéutica -- Evaluación y diagnóstico -- El proceso psicoterapéutico centrado en el sentido -- La relación terapéutica: una relación de persona a persona -- El terapeuta como persona -- Características del logoterapeuta -- La relación terapéutica -- Ejercicio personal de autorreferencia -- Importancia de un acercamiento analítico existencial al trastorno psicológico: los datos de la investigación -- La investigación y el análisis existencial frankliano -- El análisis existencial: entre la respuesta al malestar y la promoción del bienestar -- El análisis existencial puesto en prueba -- Los instrumentos de la investigación logoterapéutica -- ¿Cuál es la contribución general de los datos de investigación? -- Principales procedimientos técnicos en la psicoterapia centrada en el sentido -- El diálogo socrático en la psicoterapia centrada en el sentido -- Diálogo socrático para el abordaje de lo psicofísico -- Diálogo socrático para el despliegue de la espiritualidad en términos de búsqueda del sentido de la vida -- ¿Cómo se hace un diálogo socrático en logoterapia? -- Recursos personales (noológicos) y diálogo socrático -- Entrenamiento en percepción de sentido -- Preguntas ingenuas e irónicas -- La modificación de actitudes -- El derreflexión y la intención paradójica: técnicas de apelación a los recursos noológicos de autotrascendencia y autodistanciamiento -- Recurso noológico al que apunta la IP: el autodistanciamiento -- Recurso noológico al que apunta Dx: la autotrascendencia -- Los vicios patógenos: la hiperintección y la hiperreflexión -- Patrones disfuncionales de reacción -- Aplicación de la IP y la Dx en el tratamiento de patrones neuróticos de reacción -- Límites y contraindicaciones de la IP y la Dx -- El logoterapeuta y la prevención de la iatrogenia -- La persona y la personalidad logoterapeuta -- La iatrogenia en la psicoterapia contemporánea -- Sugerencias logoterapéuticas para la prevención de la iatrogenia -- Recomendaciones generales para la buena praxis
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 5.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 616.8914 M294 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20681
Total de reservas: 0

Bibliografía al final de los capítulos

Fundamentos antropológicos y filosóficos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Introducción a la psicoterapia de orientación logoterapéutica -- La psicoterapia de orientación logoterapéutica en la actualidad -- La logoterapia clínica como psicoterapia centrada en el sentido -- Una introducción a la evaluación del sentido -- Relación con otras formas de psicoterapia -- Antecedentes filosóficos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Aportes de la filosofía existencial y la fenomenología a la psicoterapia -- Aportes específicos a la psicoterapia centrada en el sentido -- El pensamiento de Max Scheler y el pensamiento de Viktor Frankl -- El maestro Rudolf Allers y Fankl -- Jaspers y Frankl: dos grandes contemporáneos -- El encuentro entre Buber y Viktor Frankl -- Otros filósofos de relevancia en el pensamiento fankliano -- Visión antropológica y del mundo en la psicoterapia centrada en el sentido -- Imagen del hombre: ontología/antropología dimensional -- El problema soma-psique -- El carácter espiritual del hombre -- Principios filosóficos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Principios filosóficos -- Primer principio: la libertad de la voluntad -- Segundo principio: La voluntad de sentido -- Tercer principio: el sentido de la vida -- Los recursos noéticos en la psicoterapia centrada en el sentido -- Las bases filosóficas de los recursos noéticos -- Dimensión noológica: la espiritualidad humana -- Características de la espiritualidad humana -- Recursos noéticos: los recursos de la persona -- Unidad de los recursos noéticos -- Estructura teórica y modelo de funcionamiento de la psicoterapia centrada en el sentido -- Bases de la psicoterapia centrada en el sentido -- Fundamentos epistemológicos de la psicoterapia centrada en el sentido -- Bases teóricas de la praxis de la psicoterapia centrada en el sentido -- Afirmaciones de la psicoterapia centrada en el sentido -- Evaluación, diagnóstico e intervención en la psicoterapia centrada en el sentido -- Relación terapéutica -- Evaluación y diagnóstico -- El proceso psicoterapéutico centrado en el sentido -- La relación terapéutica: una relación de persona a persona -- El terapeuta como persona -- Características del logoterapeuta -- La relación terapéutica -- Ejercicio personal de autorreferencia -- Importancia de un acercamiento analítico existencial al trastorno psicológico: los datos de la investigación -- La investigación y el análisis existencial frankliano -- El análisis existencial: entre la respuesta al malestar y la promoción del bienestar -- El análisis existencial puesto en prueba -- Los instrumentos de la investigación logoterapéutica -- ¿Cuál es la contribución general de los datos de investigación? -- Principales procedimientos técnicos en la psicoterapia centrada en el sentido -- El diálogo socrático en la psicoterapia centrada en el sentido -- Diálogo socrático para el abordaje de lo psicofísico -- Diálogo socrático para el despliegue de la espiritualidad en términos de búsqueda del sentido de la vida -- ¿Cómo se hace un diálogo socrático en logoterapia? -- Recursos personales (noológicos) y diálogo socrático -- Entrenamiento en percepción de sentido -- Preguntas ingenuas e irónicas -- La modificación de actitudes -- El derreflexión y la intención paradójica: técnicas de apelación a los recursos noológicos de autotrascendencia y autodistanciamiento -- Recurso noológico al que apunta la IP: el autodistanciamiento -- Recurso noológico al que apunta Dx: la autotrascendencia -- Los vicios patógenos: la hiperintección y la hiperreflexión -- Patrones disfuncionales de reacción -- Aplicación de la IP y la Dx en el tratamiento de patrones neuróticos de reacción -- Límites y contraindicaciones de la IP y la Dx -- El logoterapeuta y la prevención de la iatrogenia -- La persona y la personalidad logoterapeuta -- La iatrogenia en la psicoterapia contemporánea -- Sugerencias logoterapéuticas para la prevención de la iatrogenia -- Recomendaciones generales para la buena praxis

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad