Imagen de banner


Manual de historia de las ideas políticas. Tomo I:

por Gallego G., Mario A. Declaración de edición:primera edición Publicado por : Universidad Externado de Colombia, (Bogotá:) Detalles físicos: 307 páginas; 17x24 cm ISBN:9789587727845. Año : 2017
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez
Colección General
General 320.5 M294 T. 1 Ej. 1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 20396
Total de reservas: 0

Bibliografía al final de los capítulos

Platón (427-347 A.C.) y su construcción polifónica de la justicia / Enrique Ferrer-Corredor -- Los diálogos platónicos son un ábaco para calcular dudas -- El horizonte hermenéutico del encuentro -- Platón el hombre, la arquitectura de una voz plural -- Palabra y poder alrededor de Platón -- Orígenes aristocráticos de una visión de mundo -- La voz del hombre desde sus obras -- Desde La república como deber ser, hacia El político y las leyes como instrumento -- La política como camino hacia el ser virtuoso -- La república, El político y Las leyes -- Una mirada circular -- Aristóteles (384 A.C.-322 A.C.) la política como realización / Magda Catalina Jiménez Jiménez -- El tiempo de Aristóteles -- Primera unidad: naturaleza política del hombre -- Segunda unidad: la ciudadanía -- Tercera unidad: la polis -- La organización, las perfectas e imperfectas formas de gobierno -- La estructura, la politeia ideal -- Polibio Megalópous / Arnovy Fajardo Barragán -- Encuentros y desencuentros entre griegos y romanos: el caso de Polibio -- La república romana -- Polibio, testigo excepcional de la conquista del mundo por parte de Roma -- De historias y de historiadores: el valor de la obra de Polibio -- La teoría política de Polibio en las Historias -- El ciclo de las constituciones: un proceso político natural -- El sistema de gobierno mixto romano: la búsqueda del equilibrio del poder -- Tribunos y dictadores, los grandes ausentes de la descripción polibiana -- Marco Tulio Cicerún (106 A.C.-43 A.C). El último defensor de la república / Magda Catalina Jiménez Jiménez -- El mundo político de Cicerón -- La estabilidad del gobierno depende de la capacidad de sus gobernantes -- Los gobiernos mixtos, una respuesta a la crisis republicana -- Maquiavelo: las armas, un puente entre las leyes y la libertad / Enrique Ferrer-Corredor -- Horizonte y lenguaje -- Un momento de ruptura en la historia -- El republicanismo de Maquiavelo -- Entre el principado y la república -- Virtú, prudencia y fortuna -- Maquiavelo Y Hobbes, precursores modernos -- Legado de la república romana -- El horizonte converge -- El príncipe (1513) -- Una nota sobre la corrupción -- ¿Hay diálogo e integración entre las obras de Maquiavelo? -- El poder y sus máscaras en hobbes. Diálogos entre la razón emergente y la bondad divina para tejer los caminos del poder político en la Europa Barroca del S. XVII / Enrique Ferrer-Corredor -- Actualidad de los contextos e influencias -- La importancia de estudiar a Hobbes hoy -- Un hombre y sus circunstancias escriben el Leviatán -- Historia de los tejidos del poder -- La recepción del Leviatán en su tiempo -- El Leviatán y sus pliegues -- ¿Qué es el Leviatán? -- El armado y las bisagras del texto -- Parte I: Del hombre -- Parte II: De la república -- Parte III: De una república cristiana -- Parte IV: Del reino de la oscuridad – Parte IV. El despliegue de la propuesta arquitectónica – Parte V. El debate sobre el legado de Hobbes -- Joiin Locke, la ilustración y el liberalismo / Bernardo Vela Orbegozo -- La crítica de John Locke a la estructura social prevaleciente en la Inglaterra de su época y el origen de la ideología liberal -- La modernidad y los rezagos del viejo régimen -- Locke, la gloriosa revolución y el fin del absolutismo -- La revolución liberal y el nuevo orden político para Inglaterra -- De la sociedad señorial a la formación de la burguesía: la revolución liberal, la construcción de la monarquía constitucional y el parlamentarismo -- Las ideas de Locke como base de una nueva teoría del Estado y de unas instituciones legítimas -- La validez de las ideas de Locke en nuestro tiempo -- Jean Jacques Rousseau (1712-1778) / Diego Restrepo Londoño -- Montesquieu (Francia, 1689-1755) / Héctor Heraldo Rojas Jiménez -- Los motivos que dan lugar a las leyes -- El clima -- Las costumbres -- Parámetros para el buen funcionamiento de la sociedad -- La división de poderes y el sistema de pesos y contrapesos -- El sistema de pesos y contrapesos -- Papel de los poderes intermedios -- Influencia de Montesquieu en la Revolución Francesa -- Immanuel Kant: un orden supraestatal como condición para la paz / Bernardo Vela Orbegozo -- Un filósofo de la ilustración Y una idea universal -- Las dicotomías del renacimiento y la síntesis kantiana -- Una ley moral universal -- La crítica del orden político estatal moderno y la propuesta de establecer un orden supraestatal -- El orden estatal y la amenaza inminente de la guerra -- La propuesta de establecer un orden político supraestatal -- La validez de las ideas de Kant en nuestro tiempo -- Jeremías Bentham (Londres 1748- 1832). El hedonismo social en la búsqueda la felicidad / Héctor Heraldo Rojas Jiménez -- Planteamientos conceptuales -- El utilitarismo -- Felicidad -- Influencia política de Bentham -- Creación del Partido Liberal en Colombia -- Benthan y su influencia en las leyes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador
PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:

(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Correo de gestiones institucionales: info@iue.edu.co
Correo de notificaciones judiciales: Notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 6:00p.m.
Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.

Tesorería: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 5:30 p.m. Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m.


Servicios IUE



PQRSD






  Síguenos en redes

                                            
 
                             
  Fecha de actualización
26th JANUARY 2024

                             
Copyrigt © 2021-2024 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad
                             


Con tecnología Koha