Convivir con el daño cerebral adquirido / coordinador Elena Galián Paramio.
Tipo de material:
- 9788499589701
- 616.804 C766
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General | General | 616.804 C766 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 20904 |
Navegando Biblioteca Jorge Franco Vélez estanterías, Ubicación en estantería: Colección General, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
616.8 R345 Ej. 1 Rehabilitación neuropsicológica: | 616.8 S181 Ej.1 Salud mental y medicina psicológica / | 616.8 T841 Ej.1 Neuropsicología de la percepción / | 616.804 C766 Ej. 1 Convivir con el daño cerebral adquirido / | 616.804 N494 Neuropsicología a través de casos clínicos | 616.804 N494 Ej.2 Neuropsicología a través de casos clínicos | 616.804 P235 Envejecimiento cognitivo |
Bibliografía: páginas 191-195
Fundamentos del daño cerebral adquirido principales alteraciones en el DCA crónico: introducción / Elena Galián Paramio -- El misterio del cerebro -- Daño cerebral adquirido -- Las fases en el daño cerebral adquirido -- Cerebro y cognición: ¿Qué le sucede a nuestro cerebro tras un DCA? / Susana Polo Cano -- Correlatos neuroanatómicos de la cognición. Secuelas cognitivas -- Manejo terapéutico de secuelas -- Recomendaciones cognitivas para la familia -- Cerebro y conducta: ¿nos comportamos igual tras un DCA? / Lorena Cardador Cejudo -- Correlatos neuroanatómicos de la conducta. Secuelas conductuales-emocionales -- Manejo terapéutico de secuelas -- Recomendaciones conductuales para realizar la familia -- Cerebro y movimiento: ¿qué sucede con nuestro movimiento tras un DCA?/ Eva Fernández Ortega -- Correlatos neuroanatómicos del movimiento. Secuelas motoras -- Manejo terapéutico de las secuelas -- Recomendaciones físicas para realizar la familia -- Cerebro y comunicación: ¿cómo nos comunicamos tras afectarse el lenguaje en un DCA? / Pilar Cervel Nieto -- Correlatos neuroanatómicos de la comunicación. Secuelas en la comunicación -- Manejo terapéutico de las secuelas -- Ejercitando la comunicación con la familia -- Problemas asociados al DCA crónico -- Cerebro y salud: ¿qué repercusiones tiene un DCA en la salud general? / M.ª Dolores Jiménez Carrión -- Medidas preventivas tras el DCA -- Medidas farmacológicas en el DCA -- Controles sanitarios periódicos -- Cerebro y sexualidad: ¿influye el DCA en nuestra sexualidad? / Elena Galián Paramio -- Fisiología y sexualidad -- Hormonas y sexualidad -- Sistema nervioso y sexualidad -- Alteraciones en la respuesta sexual asociada al DCA -- Mejorar la convivencia cuando existen problemas en la vida de relación sexual -- Recomendaciones para mejorar la vida de relación sexual -- Cerebro y actividad: ¿podemos realizar las actividades diarias tras un DCA? / Elena Galián Paramio -- La actividad. Secuelas que afectan a la funcionalidad -- Manejo terapéutico de secuelas -- Ejercitando las actividades diarias en la propia casa -- Actividad sinónimo de ocupar el tiempo -- Repercusiones psicosociales tras el DCA / Elena Galián Paramio -- Problemas psicosociales -- Elementos y conceptos psicosociales claves -- Intervención psicosocial en el DCA crónico -- Epílogo.
No hay comentarios en este titulo.