Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Medios, redes sociales, cine, control social y penal / editores Estanislao Escalante Barreto, María Fernanda Maldonado Arcón

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Serie Libros de TextoDetalles de publicación: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019Edición: Primera ediciónDescripción: 379 páginas; 17x24 cmISBN:
  • 9789587838886
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.23 M491
Contenidos:
Batman: héroe de su tiempo -- El problema metodológico en la criminología mediática: la complejidad de un abordaje empírico para escalar el nivel de análisis -- Redes sociales, política criminal y criminología transmedia: análisis del caso específico de la Universidad Nacional de Colombia y el grupo de facebook llamado Materias y Electivas Fáciles (UN) 2.0 -- Intervención en la calle de el Bronx: ¿los medio de comunicación como actores en la construcción de dimensión simbólica en la ciudad? -- El linchamiento colectivo: una mirada desde la psicología social y los medios masivos de comunicación -- La cooptación mediática de los poderes públicos: criminología mediática en los tiempos del neoliberalismo penal -- La noticia periodística como artífice de procesos penales mediatizados: el dilema existente entre la realidad judicial y la realidad periodística en Colombia -- Responsabilidad de os medios de comunicación por violación de derechos humanos en Colombia -- Límites a la libertad de prensa: acción de tutela, presunción de inocencia y censura -- Mass media, derecho y deontología como referentes para entender el ejercicio de periodismo -- La influencia del discurso mediático en el populismo punitivo: críticas a la política criminal colombiana -- Populismo punitivo y gobierno a través del crimen en Colombia: manifestaciones en los proyectos de ley sobre conductores ebrios en el período 2008-2013 -- La verdad como derecho de las víctimas y deber del estado: producto de la aplicación de la justicia transicional -- Desde la otra cara de la moneda, reclutamiento armado de niños, niñas y adolescentes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Referencias al final de cada capítulo

Batman: héroe de su tiempo -- El problema metodológico en la criminología mediática: la complejidad de un abordaje empírico para escalar el nivel de análisis -- Redes sociales, política criminal y criminología transmedia: análisis del caso específico de la Universidad Nacional de Colombia y el grupo de facebook llamado Materias y Electivas Fáciles (UN) 2.0 -- Intervención en la calle de el Bronx: ¿los medio de comunicación como actores en la construcción de dimensión simbólica en la ciudad? -- El linchamiento colectivo: una mirada desde la psicología social y los medios masivos de comunicación -- La cooptación mediática de los poderes públicos: criminología mediática en los tiempos del neoliberalismo penal -- La noticia periodística como artífice de procesos penales mediatizados: el dilema existente entre la realidad judicial y la realidad periodística en Colombia -- Responsabilidad de os medios de comunicación por violación de derechos humanos en Colombia -- Límites a la libertad de prensa: acción de tutela, presunción de inocencia y censura -- Mass media, derecho y deontología como referentes para entender el ejercicio de periodismo -- La influencia del discurso mediático en el populismo punitivo: críticas a la política criminal colombiana -- Populismo punitivo y gobierno a través del crimen en Colombia: manifestaciones en los proyectos de ley sobre conductores ebrios en el período 2008-2013 -- La verdad como derecho de las víctimas y deber del estado: producto de la aplicación de la justicia transicional -- Desde la otra cara de la moneda, reclutamiento armado de niños, niñas y adolescentes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad