Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El capital: libro II y libro III: selección Carlos Marx; traducción Juan Miguel Figueroa, Rodrigo Peñalosa, Miguel Ángel Muñoz Moya, Aníbal Froufe, Antonio Sama, Mauro Fernandez Dios, Francisco Crespo Méndez, Franciso Álvarez Velasco; introducción y selección Francisco Fernández Cabrillo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de Economía ; número 24 Detalles de publicación: Barcelona : Ediciones Orbis, 1986.Edición: Segunda ediciónDescripción: 697 páginas; 15 cmISBN:
  • 84-7530-796-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 335.4 M392capi
Contenidos:
El proceso de circulación del capital -- La metamorfosis del capital y su ciclo -- El ciclo del capital-dinero -- El ciclo del capital productivo -- El ciclo del capital-mercancía -- Las tres fórmulas del proceso cíclico -- El periodo de circulación -- Los gastos de circulación -- La rotación del capital -- Tiempo de rotación y número de rotaciones -- El capital fijo y el capital circulante -- La rotación total del capital desembolsado. Los ciclos de rotación -- Teorías sobre el capital fijo y el capital circulante. Los fisiócratas y Adam Smith -- Teorías sobre el capital fijo y el capital circulante. Ricardo -- El periodo de trabajo -- El tiempo de producción -- El tiempo de circulación -- Cómo influye el tiempo de rotación en el importe del capital desembolsado -- La rotación del capital variable -- La circulación de la plusvalía -- La reproducción y la circulación del capital social en conjunto -- Los fisiócratas -- Adam Smith -- Los sucesores de Adam Smith -- La producción simple -- El capital variable y plusvalía en los dos sectores -- El capital constante de los dos sectores -- Ojeada retrospectiva sobre Adam Smith, Strorch y Ramsay -- El capital y renta: capital variable y salario -- La reposición del capital fijo -- La reproducción de la materia monetaria -- La teoría de la reproducción Detutt de Tracy -- Acumulación y reproducción ampliada -- Ley del valor y cuota de ganancia -- La bolsa -- El proceso de conjunto de la producción capitalista -- La transformación de la plusvalía en ganancia y de la cuota de plusvalía en cuota de ganancia -- El precio de costo y de ganancia -- La cuota de beneficio -- Relación entre la cuota de beneficio y al cuota de plusvalía -- Efecto de la rotación sobre la cuota de beneficio -- Economía en el empleo del capital constante -- Efectos de los cambios de precio -- La transformación del beneficio en el beneficio medio -- Distinta composición de los capitales en diferentes ramas de producción, y, por tanto, diversidad de las cuotas de beneficio -- Determinación de una cuota general de beneficio (cuota de beneficio medio) y transformación de los valores de las mercancías en precios de producción -- Igualación de la cuota de beneficio mediante la competencia. Precio comercial y valores comerciales. La ganancia extraordinaria -- Los efectos de las fluctuaciones generales del salario en los precios de producción -- ADDENDA -- Ley de la tendencia decreciente de la cuota de beneficio -- Naturaleza de la Ley -- Causas que contrarrestan la ley -- Desarrollo de las contradicciones internas de la ley -- Transformación del capital-mercancía y del capital-dinero en capital comercial y en capital financiero (capital mercantil) -- El capital comercial -- El beneficio comercial -- La rotación del capital comercial. Los precios -- El capital financiero -- Consideraciones históricas sobre el capital mercantil -- División de la ganancia en interés y ganancia de la empresa -- El capital a interés -- División de la ganancia. Tipo de intereses. Cuota "natural" del tipo de interés -- Interés y ganancia de la empresa -- El capital a interés, forma alienada de la relación capitalista -- Crédito y capital ficticio -- La acumulación de capital-dinero. Su influencia sobre el tipo de interés -- El papel del crédito en la producción capitalista -- Medios de circulación y capital. Concepciones de Toocke y Fullarton -- Las partes constitutivas del capital bancario -- Capital-dinero y capital efectivo -- Capital-dinero y capital real -- Los medios de circulación en el sistema de crédito -- El "Currency Principle" y la legislación bancaria inglesa desde 1844 -- Los metales preciosos y el curso del cambio -- Observaciones sobre la época precapitalista -- Conversión del superbeneficio en renta del suelo -- La renta diferencial. Generalidades -- Primera forma de la renta diferencial (renta diferencial I) -- Segunda forma de la renta diferencial (renta diferencial II) -- La renta diferencial II. Primer caso: precio de producción constante -- La renta diferencial II. Segundo caso: precio de producción decreciente -- La renta diferencial II. Tercer caso: precio de producción en alza. Resultados -- Renta diferencial también en el terreno pero cultivado -- La renta absoluta de la tierra -- Renta de los solares.-Renta de las minas.- Precio del terreno -- Génesis de la renta capitalista de la tierra -- Rentas y sus fuentes -- La fórmula trinitaria -- Complemento al análisis del proceso de circulación -- La ilusión de la competencia -- Relaciones de distribución y relaciones de producción -- Las clases
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 335.4 M392capi Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 03934
Total de reservas: 0

El proceso de circulación del capital -- La metamorfosis del capital y su ciclo -- El ciclo del capital-dinero -- El ciclo del capital productivo -- El ciclo del capital-mercancía -- Las tres fórmulas del proceso cíclico -- El periodo de circulación -- Los gastos de circulación -- La rotación del capital -- Tiempo de rotación y número de rotaciones -- El capital fijo y el capital circulante -- La rotación total del capital desembolsado. Los ciclos de rotación -- Teorías sobre el capital fijo y el capital circulante. Los fisiócratas y Adam Smith -- Teorías sobre el capital fijo y el capital circulante. Ricardo -- El periodo de trabajo -- El tiempo de producción -- El tiempo de circulación -- Cómo influye el tiempo de rotación en el importe del capital desembolsado -- La rotación del capital variable -- La circulación de la plusvalía -- La reproducción y la circulación del capital social en conjunto -- Los fisiócratas -- Adam Smith -- Los sucesores de Adam Smith -- La producción simple -- El capital variable y plusvalía en los dos sectores -- El capital constante de los dos sectores -- Ojeada retrospectiva sobre Adam Smith, Strorch y Ramsay -- El capital y renta: capital variable y salario -- La reposición del capital fijo -- La reproducción de la materia monetaria -- La teoría de la reproducción Detutt de Tracy -- Acumulación y reproducción ampliada -- Ley del valor y cuota de ganancia -- La bolsa -- El proceso de conjunto de la producción capitalista -- La transformación de la plusvalía en ganancia y de la cuota de plusvalía en cuota de ganancia -- El precio de costo y de ganancia -- La cuota de beneficio -- Relación entre la cuota de beneficio y al cuota de plusvalía -- Efecto de la rotación sobre la cuota de beneficio -- Economía en el empleo del capital constante -- Efectos de los cambios de precio -- La transformación del beneficio en el beneficio medio -- Distinta composición de los capitales en diferentes ramas de producción, y, por tanto, diversidad de las cuotas de beneficio -- Determinación de una cuota general de beneficio (cuota de beneficio medio) y transformación de los valores de las mercancías en precios de producción -- Igualación de la cuota de beneficio mediante la competencia. Precio comercial y valores comerciales. La ganancia extraordinaria -- Los efectos de las fluctuaciones generales del salario en los precios de producción -- ADDENDA -- Ley de la tendencia decreciente de la cuota de beneficio -- Naturaleza de la Ley -- Causas que contrarrestan la ley -- Desarrollo de las contradicciones internas de la ley -- Transformación del capital-mercancía y del capital-dinero en capital comercial y en capital financiero (capital mercantil) -- El capital comercial -- El beneficio comercial -- La rotación del capital comercial. Los precios -- El capital financiero -- Consideraciones históricas sobre el capital mercantil -- División de la ganancia en interés y ganancia de la empresa -- El capital a interés -- División de la ganancia. Tipo de intereses. Cuota "natural" del tipo de interés -- Interés y ganancia de la empresa -- El capital a interés, forma alienada de la relación capitalista -- Crédito y capital ficticio -- La acumulación de capital-dinero. Su influencia sobre el tipo de interés -- El papel del crédito en la producción capitalista -- Medios de circulación y capital. Concepciones de Toocke y Fullarton -- Las partes constitutivas del capital bancario -- Capital-dinero y capital efectivo -- Capital-dinero y capital real -- Los medios de circulación en el sistema de crédito -- El "Currency Principle" y la legislación bancaria inglesa desde 1844 -- Los metales preciosos y el curso del cambio -- Observaciones sobre la época precapitalista -- Conversión del superbeneficio en renta del suelo -- La renta diferencial. Generalidades -- Primera forma de la renta diferencial (renta diferencial I) -- Segunda forma de la renta diferencial (renta diferencial II) -- La renta diferencial II. Primer caso: precio de producción constante -- La renta diferencial II. Segundo caso: precio de producción decreciente -- La renta diferencial II. Tercer caso: precio de producción en alza. Resultados -- Renta diferencial también en el terreno pero cultivado -- La renta absoluta de la tierra -- Renta de los solares.-Renta de las minas.- Precio del terreno -- Génesis de la renta capitalista de la tierra -- Rentas y sus fuentes -- La fórmula trinitaria -- Complemento al análisis del proceso de circulación -- La ilusión de la competencia -- Relaciones de distribución y relaciones de producción -- Las clases

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad