Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos de biomecánica deportiva / Marcos Gutiérrez Dávila.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Editorial Síntesis, 2015?.Descripción: 388 páginas: ilustraciones; 23 cmISBN:
  • 9788490771921
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 796.077 G984
Contenidos:
La biomecánica como ciencia del deporte -- Ciencias del deporte -- Concepto y desarrollo de la biomecánica Deportiva -- Ámbito de aplicación de biomecánica deportiva -- Mecánica del sistema musculoesquelético -- El sistema musculoesquelético -- Mecánica y estructura ósea del organismo -- Mecánica y estructura de los tendones y ligamentos -- Mecánica y estructura muscular -- El control neuromuscular -- Actividades prácticas: registro de la tensión muscular. La electromiografía de superficie (sEMG) -- Mecánica de la contracción muscular -- Tipos de contracción muscular -- Modelo mecánico de tres elementos para la contracción muscular -- Relación entre la fuerza muscular y la velocidad -- Relación entre fuerza muscular y longitud -- El ciclo estiramiento-acortamiento -- Análisis de los registros de la fuerza muscular -- Plataformas de fuerza -- Mecánica: conceptos básicos -- Mecánica: concepto y clasificación -- Masa: concepto general -- Fuerza de tensión: concepto general -- Momento de una fuerza -- Centro de masas (CM) y centro de gravedad (CG): concepto general -- Actividades prácticas: análisis vectorial -- Sistemas en equilibrio: estática -- Condiciones de equilibrio. Primera Ley de Newton -- Diagrama de fuerzas de los sistemas coordinados -- El sistema coordinado del cuerpo humano -- Determinación del centro de gravedad del cuerpo humano -- Estabilidad del equilibrio del cuerpo humano -- Actividades prácticas: análisis del equilibrio humano. La estabilometría -- Cinemática lineal y angular -- El movimiento: concepto y clasificación -- Los sistemas de referencia -- Cinemática lineal -- Cinemática angular -- Actividades prácticas: análisis cinemático del movimiento deportivo: fotogrametría 2D -- Dinámica lineal -- Cantidad de movimiento: concepto y aplicaciones -- La Segunda Ley de Newton para los movimientos rectilíneos -- Impulso mecánico: concepto y aplicaciones -- Teorema del centro de masas -- Principio de fuerza inicial -- Principio de coordinación de impulsos parciales -- Fuerzas de rozamiento: concepto y aplicaciones -- Actividades prácticas: determinación del impulso y la cantidad de movimiento a partir de los registros de fuerza. Plataformas de fuerza -- Dinámica angular -- Momento de inercia: concepto y aplicaciones -- Segunda Ley de Newton para la rotación -- Momento angular: concepto y aplicación -- Impulso angular: concepto y aplicaciones -- Las cadenas cinéticas: concepto y aplicación -- Actividades prácticas: conservación y transferencia de momentos angulares -- Fuerzas ejercidas por los fluidos -- Los fluidos: concepto y características generales -- Fuerza de arrastre -- Fuerza de sustentación -- Efecto Magnus -- Actividades prácticas: determinación de la densidad media del cuerpo humano y estimación del porcentaje de grasa corporal -- Energética del movimiento -- Trabajo mecánico: concepto y aplicaciones -- Energía mecánica -- Eficiencia mecánica -- Potencia -- Impacto elásticos entre superficies -- Anexo 1: Análisis vectorial -- Suma de vectores -- Producto de número por un vector -- Producto escalar de dos vectores -- Producto vectorial de dos vectores -- Anexo 2: Funciones trigonométricas -- Soluciones a los problemas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 796.077 G984 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21029
Total de reservas: 0

referencias bibliográficas: páginas 381-388

La biomecánica como ciencia del deporte -- Ciencias del deporte -- Concepto y desarrollo de la biomecánica Deportiva -- Ámbito de aplicación de biomecánica deportiva -- Mecánica del sistema musculoesquelético -- El sistema musculoesquelético -- Mecánica y estructura ósea del organismo -- Mecánica y estructura de los tendones y ligamentos -- Mecánica y estructura muscular -- El control neuromuscular -- Actividades prácticas: registro de la tensión muscular. La electromiografía de superficie (sEMG) -- Mecánica de la contracción muscular -- Tipos de contracción muscular -- Modelo mecánico de tres elementos para la contracción muscular -- Relación entre la fuerza muscular y la velocidad -- Relación entre fuerza muscular y longitud -- El ciclo estiramiento-acortamiento -- Análisis de los registros de la fuerza muscular -- Plataformas de fuerza -- Mecánica: conceptos básicos -- Mecánica: concepto y clasificación -- Masa: concepto general -- Fuerza de tensión: concepto general -- Momento de una fuerza -- Centro de masas (CM) y centro de gravedad (CG): concepto general -- Actividades prácticas: análisis vectorial -- Sistemas en equilibrio: estática -- Condiciones de equilibrio. Primera Ley de Newton -- Diagrama de fuerzas de los sistemas coordinados -- El sistema coordinado del cuerpo humano -- Determinación del centro de gravedad del cuerpo humano -- Estabilidad del equilibrio del cuerpo humano -- Actividades prácticas: análisis del equilibrio humano. La estabilometría -- Cinemática lineal y angular -- El movimiento: concepto y clasificación -- Los sistemas de referencia -- Cinemática lineal -- Cinemática angular -- Actividades prácticas: análisis cinemático del movimiento deportivo: fotogrametría 2D -- Dinámica lineal -- Cantidad de movimiento: concepto y aplicaciones -- La Segunda Ley de Newton para los movimientos rectilíneos -- Impulso mecánico: concepto y aplicaciones -- Teorema del centro de masas -- Principio de fuerza inicial -- Principio de coordinación de impulsos parciales -- Fuerzas de rozamiento: concepto y aplicaciones -- Actividades prácticas: determinación del impulso y la cantidad de movimiento a partir de los registros de fuerza. Plataformas de fuerza -- Dinámica angular -- Momento de inercia: concepto y aplicaciones -- Segunda Ley de Newton para la rotación -- Momento angular: concepto y aplicación -- Impulso angular: concepto y aplicaciones -- Las cadenas cinéticas: concepto y aplicación -- Actividades prácticas: conservación y transferencia de momentos angulares -- Fuerzas ejercidas por los fluidos -- Los fluidos: concepto y características generales -- Fuerza de arrastre -- Fuerza de sustentación -- Efecto Magnus -- Actividades prácticas: determinación de la densidad media del cuerpo humano y estimación del porcentaje de grasa corporal -- Energética del movimiento -- Trabajo mecánico: concepto y aplicaciones -- Energía mecánica -- Eficiencia mecánica -- Potencia -- Impacto elásticos entre superficies -- Anexo 1: Análisis vectorial -- Suma de vectores -- Producto de número por un vector -- Producto escalar de dos vectores -- Producto vectorial de dos vectores -- Anexo 2: Funciones trigonométricas -- Soluciones a los problemas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad