Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fisioterapia en el paciente parquinsoniano / Marcelo Chouza Insua .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series FisoterapiaDetalles de publicación: España : Editorial Sintesis, 2009 . Descripción: 186 páginas: fotos, tablas ; 23 cmISBN:
  • 9788497566636
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.833  Ch552
Contenidos:
Historia de la enfermedad de Parkinson -- Parkinson primario y parquinsonismos. Epidemiología -- Etiopatogenia -- Los ganglios basales -- Fases del proceso -- Examen -- Realización de test y medidas -- Evaluación y diagnóstico -- Pronóstico -- Clasificaciones internacionales de la enfermedad de Parkinson -- Clasificación evolutiva fisioterápica de la enfermedad de Parkinson -- Intervención I. Tratamiento médico-quirúrgico -- Tratamiento sintomático -- Neuroprotección -- Neurorrestructuración -- Intervención II. Tratamiento fisioterapéutico: estadio I -- Ejercicios para la región cervical -- Ejercicios para los hombros -- Ejercicios para las extremidades superiores -- Ejercicios para las extremidades inferiores -- Ejercicios para el tronco -- Ejercicios para la musculatura facial -- Ejercicios para la marcha -- Ejercicios de coordinación -- Ejercicios de equilibrio -- Ejercicios respiratorios -- Intervención III. Tratamiento fisioterápico: Estadio II -- Aliviar del dolor -- Disminuir la rigidez muscular -- Disminuir el temblor -- Corregir las alteraciones posturales -- Potenciar la musculatura debilitada -- Reeducar la función orofacial -- Mejorar la función respiratoria -- Mejorar la función intestinal -- Reeducar el equilibrio -- Mejorar la coordinación -- Reeduar la marcha -- Reeducar las trasferencias -- Intervención IV. Tratamiento fisioterápico: Estadio III -- Prevenir las úlceras por decúbito -- Prevenir la aparicióbn de rigideces articulares -- Pevenir la aparición de atrofias musculares -- Prevenir las alteraciones circulatorias -- Prevenir las alteraciones urinarias -- Prevenir la descalcificación ósea -- Prevenir el estreñimiento -- Prevenir las complicaciones respiratorias -- Resultados
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 616.833 Ch522 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21028
Total de reservas: 0

Contiene bibliografía páginas 185-186-

Historia de la enfermedad de Parkinson -- Parkinson primario y parquinsonismos. Epidemiología -- Etiopatogenia -- Los ganglios basales -- Fases del proceso -- Examen -- Realización de test y medidas -- Evaluación y diagnóstico -- Pronóstico -- Clasificaciones internacionales de la enfermedad de Parkinson -- Clasificación evolutiva fisioterápica de la enfermedad de Parkinson -- Intervención I. Tratamiento médico-quirúrgico -- Tratamiento sintomático -- Neuroprotección -- Neurorrestructuración -- Intervención II. Tratamiento fisioterapéutico: estadio I -- Ejercicios para la región cervical -- Ejercicios para los hombros -- Ejercicios para las extremidades superiores -- Ejercicios para las extremidades inferiores -- Ejercicios para el tronco -- Ejercicios para la musculatura facial -- Ejercicios para la marcha -- Ejercicios de coordinación -- Ejercicios de equilibrio -- Ejercicios respiratorios -- Intervención III. Tratamiento fisioterápico: Estadio II -- Aliviar del dolor -- Disminuir la rigidez muscular -- Disminuir el temblor -- Corregir las alteraciones posturales -- Potenciar la musculatura debilitada -- Reeducar la función orofacial -- Mejorar la función respiratoria -- Mejorar la función intestinal -- Reeducar el equilibrio -- Mejorar la coordinación -- Reeduar la marcha -- Reeducar las trasferencias -- Intervención IV. Tratamiento fisioterápico: Estadio III -- Prevenir las úlceras por decúbito -- Prevenir la aparicióbn de rigideces articulares -- Pevenir la aparición de atrofias musculares -- Prevenir las alteraciones circulatorias -- Prevenir las alteraciones urinarias -- Prevenir la descalcificación ósea -- Prevenir el estreñimiento -- Prevenir las complicaciones respiratorias -- Resultados

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad