Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Adicciones tecnológicas: qué son y cómo tratarlas / coordinador Xavier Carbonell Sánchez .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de psicologíaDetalles de publicación: Madrid: Editorial Síntesis, 2014?.Descripción: 180 páginas; 17x23 cmISBN:
  • 9788490770672
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.8584 A2135
Contenidos:
¿Qué son las adicciones tecnológicas? Internet, MMORPG y redes sociales.../ Xavier Carbonell Sánchez -- Críticas al concepto de adicción aplicado a las tecnologías de la información y la comunicación -- Breve recorrido histórico de la adicción a las TIC -- El teléfono móvil -- Los videojuegos y los MMORPG -- Las redes sociales on-line -- Prevalencia del uso adictivo de internet, videojuegos y móvil -- El DSM-5 y la adicción a los videojuegos -- Detección y evaluación / Josep Matalí Caba -- Adicción a internet -- El adolescente con adicción -- Predictores de adicción a internet -- Necesidad de evaluar la comorbilidad -- Instrumentos de evaluación -- Intervención en adolescentes / Rosa María Diaz Hurtado -- La adicción a las tecnologías en niños y adolescentes: aspectos diferenciales -- Estrategias de intervención -- Exposición de un caso práctico: Arnau -- Intervención en adultos / Maite Goméz García -- Diagnóstico y análisis funcional de las adicciones tecnológicas -- Objetivos del tratamiento de las adicciones tecnológicas -- Características del programa terapéutico -- Componentes terapéuticos del tratamiento -- Exposición de un caso práctico: Ramón -- Neurobiología y tratamiento farmacológico en las adicciones tecnológicas / Javier Goti Elejalde -- Neurobiología en los procesos adictivos -- Tratamiento farmacológico en las adicciones tecnológicas -- Guía para posibles pacientes / Maite Gómez García -- ¿Qué son las adicciones a las nuevas tecnologías? -- ¿Qué probabilidades tengo de "engancharme" en las TIC? -- ¿Qué factores de riesgo se relacionan con las adicciones a las TIC? -- ¿Cuándo debo alertarme sobre mi uso de las TIC? -- ¿Qué debo hacer si quiero moderar mi uso de las TIC? --¿Cuándo debo preocuparme seriamente por mi uso de las TIC? -- ¿Cuándo debo buscar ayuda psicológica profesional para solucionar mi problema de abuso o adicción con las TIC? -- ¿Cuándo debo buscar ayuda psicológica profesional para solucionar mi adicción psicológica a una aplicación de las TIC, pero no a las TIC? -- ¿Cómo puede colaborar en el tratamiento de mi abuso o adicción a las TIC? -- Guía para padres y familiares / Ursula Oberst -- Riesgos del uso no saludable de las nuevas tecnologías -- ¿Qué niños están en mayor riesgo y cuáles son os signos de alarma? -- Consejos y pautas para reducir el consumo de las tecnologías en los niños y adolescentes -- A propósito de un caso: "¿Lo apagas tú o lo apago yo?" -- Consejos saludables para padres y educadores / Miguel Ángel Prati Fernández -- El concepto y el entorno sociotecnológico -- Retos, límites y riesgos de las herramientas tecnológicas más comunes -- El uso y el abuso de las nuevas tecnologías en el ámbito familiar: consejos saludables -- Decálogo final de buenos usos y hábitos saludables tecnológicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 616.8584 A235 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20879
Total de reservas: 0

Bibliografía: páginas 177-180

¿Qué son las adicciones tecnológicas? Internet, MMORPG y redes sociales.../ Xavier Carbonell Sánchez -- Críticas al concepto de adicción aplicado a las tecnologías de la información y la comunicación -- Breve recorrido histórico de la adicción a las TIC -- El teléfono móvil -- Los videojuegos y los MMORPG -- Las redes sociales on-line -- Prevalencia del uso adictivo de internet, videojuegos y móvil -- El DSM-5 y la adicción a los videojuegos -- Detección y evaluación / Josep Matalí Caba -- Adicción a internet -- El adolescente con adicción -- Predictores de adicción a internet -- Necesidad de evaluar la comorbilidad -- Instrumentos de evaluación -- Intervención en adolescentes / Rosa María Diaz Hurtado -- La adicción a las tecnologías en niños y adolescentes: aspectos diferenciales -- Estrategias de intervención -- Exposición de un caso práctico: Arnau -- Intervención en adultos / Maite Goméz García -- Diagnóstico y análisis funcional de las adicciones tecnológicas -- Objetivos del tratamiento de las adicciones tecnológicas -- Características del programa terapéutico -- Componentes terapéuticos del tratamiento -- Exposición de un caso práctico: Ramón -- Neurobiología y tratamiento farmacológico en las adicciones tecnológicas / Javier Goti Elejalde -- Neurobiología en los procesos adictivos -- Tratamiento farmacológico en las adicciones tecnológicas -- Guía para posibles pacientes / Maite Gómez García -- ¿Qué son las adicciones a las nuevas tecnologías? -- ¿Qué probabilidades tengo de "engancharme" en las TIC? -- ¿Qué factores de riesgo se relacionan con las adicciones a las TIC? -- ¿Cuándo debo alertarme sobre mi uso de las TIC? -- ¿Qué debo hacer si quiero moderar mi uso de las TIC? --¿Cuándo debo preocuparme seriamente por mi uso de las TIC? -- ¿Cuándo debo buscar ayuda psicológica profesional para solucionar mi problema de abuso o adicción con las TIC? -- ¿Cuándo debo buscar ayuda psicológica profesional para solucionar mi adicción psicológica a una aplicación de las TIC, pero no a las TIC? -- ¿Cómo puede colaborar en el tratamiento de mi abuso o adicción a las TIC? -- Guía para padres y familiares / Ursula Oberst -- Riesgos del uso no saludable de las nuevas tecnologías -- ¿Qué niños están en mayor riesgo y cuáles son os signos de alarma? -- Consejos y pautas para reducir el consumo de las tecnologías en los niños y adolescentes -- A propósito de un caso: "¿Lo apagas tú o lo apago yo?" -- Consejos saludables para padres y educadores / Miguel Ángel Prati Fernández -- El concepto y el entorno sociotecnológico -- Retos, límites y riesgos de las herramientas tecnológicas más comunes -- El uso y el abuso de las nuevas tecnologías en el ámbito familiar: consejos saludables -- Decálogo final de buenos usos y hábitos saludables tecnológicos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad