Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Depresión en niños y adolescentes / Victoria del Barrio, Miguel Ángel Carrasco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Editorial Síntesis, 2013.Descripción: 219 páginas: ilustraciones; 15x22 cmISBN:
  • 9788499588810
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 618.928527 B276
Contenidos:
Conceptualización y evaluación de la depresión infantojuvenil -- Aspectos de la depresión infantojuvenil -- Historia y concepto -- Tipos de depresión -- Factores de riesgo -- Factores protectores -- Epidemiología -- Evaluación de la depresión infantojuvenil -- Origen y consideraciones metodológicas -- Los dos grandes métodos diagnósticos -- Diagnóstico cualitativo categorial de la DI -- Diagnóstico cuantitativo dimensional de la DI -- Técnicas de evaluación -- El problema diagnóstico de la comorbilidad -- Recomendaciones para una evaluación eficaz -- Prevención de la depresión infantojuvenil -- Concepto y actuaciones preventivas -- La prevención: concepto y relevancia -- Actuaciones preventivas: ¿Qué podemos hacer? -- Enseñar a afrontar adecuadamente los acontecimientos y experiencias negativas -- Promover la autorregulación emocional -- Incrementar la percepción de autoeficacia y autoestima -- Instaurar un pensamiento adaptativo -- Transmitir optimismo y actitudes positivas -- Potenciar el bienestar psicológico en el niño -- Enseñar habilidades interpersonales positivas -- Educación emocional -- Promocionar aficiones y actividades lúdicas y de ocio -- Promocionar la integración en un grupo de compañeros y amigos -- Promocionar un clima familiar positivo -- Instaurar un estilo educativo autorizado -- Potenciar la salud psicológica de los padres y educadores -- Estrategias, contextos y programas de prevención -- Estrategias de enseñanza-aprendizaje y actividades para implementar la prevención -- Enseñanza-aprendizaje por instrucción: interacción niño y adulto -- Enseñanza-aprendizaje por observación -- Enseñanza-aprendizaje por experiencia directa -- Actividades para facilitar el aprendizaje de comportamientos adaptativos -- Contextos de prevención: ¿Dónde implementar la prevención? -- Prevención en la familia -- Prevención en la escuela -- Contexto social y comunitario -- Programas de prevención de la depresión infantojuvenil -- Tratamiento de la depresión infantojuvenil -- Consideraciones del tratamiento y proceso terapéutico -- La intervención profesional: cuando la prevención es inexistente o insuficiente -- Tratamiento de la depresión infantojuvenil -- Características de la intervención infantil y adolescente -- Aproximaciones conceptuales a la terapia infantojuvenil -- Eficacia de los tratamientos: ¿Qué terapia elegir para la intervención de la depresión infantojuvenil? -- Aproximación integradora -- Proceso terapéutico en el abordaje de la depresión infantojuvenil -- Preparación previa y comunicación de la intervención -- Análisis del caso -- Organización e información de los resultados del análisis previo -- Planificación de la intervención -- Relación terapéutica: implicación del terapeuta, los niños o adolescentes y los padres -- Implementación del tratamiento: secuencia de la intervención -- Valoración, seguimiento y cierre -- Técnicas de intervención -- Técnicas de intervención emocional -- Registro/identificación de emociones -- Programación de actividades gratificantes -- Relajación, respiración e imaginación -- Humor -- Técnicas de intervención cognitiva -- Psicoeducación -- Reestructuración cognitiva -- Autoinstrucciones: el "loro positivo" -- Parada de pensamiento y distracción: parar la rueda de pensamiento y cambiar el canal -- Técnica de solución de problemas -- Técnicas narrativas -- Técnicas vivenciales -- Técnicas para integrar partes opuestas/polos -- Técnicas de dramatización -- Realización de experimentos -- Técnicas de juego -- Técnicas de intervención familiar -- Reencuadre -- Psicoeducación sobre el ajuste al ciclo vital de la familia -- Técnicas de intercambio y comunicación -- Tareas para casa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 618.928527 B276 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20611
Total de reservas: 0

Conceptualización y evaluación de la depresión infantojuvenil -- Aspectos de la depresión infantojuvenil -- Historia y concepto -- Tipos de depresión -- Factores de riesgo -- Factores protectores -- Epidemiología -- Evaluación de la depresión infantojuvenil -- Origen y consideraciones metodológicas -- Los dos grandes métodos diagnósticos -- Diagnóstico cualitativo categorial de la DI -- Diagnóstico cuantitativo dimensional de la DI -- Técnicas de evaluación -- El problema diagnóstico de la comorbilidad -- Recomendaciones para una evaluación eficaz -- Prevención de la depresión infantojuvenil -- Concepto y actuaciones preventivas -- La prevención: concepto y relevancia -- Actuaciones preventivas: ¿Qué podemos hacer? -- Enseñar a afrontar adecuadamente los acontecimientos y experiencias negativas -- Promover la autorregulación emocional -- Incrementar la percepción de autoeficacia y autoestima -- Instaurar un pensamiento adaptativo -- Transmitir optimismo y actitudes positivas -- Potenciar el bienestar psicológico en el niño -- Enseñar habilidades interpersonales positivas -- Educación emocional -- Promocionar aficiones y actividades lúdicas y de ocio -- Promocionar la integración en un grupo de compañeros y amigos -- Promocionar un clima familiar positivo -- Instaurar un estilo educativo autorizado -- Potenciar la salud psicológica de los padres y educadores -- Estrategias, contextos y programas de prevención -- Estrategias de enseñanza-aprendizaje y actividades para implementar la prevención -- Enseñanza-aprendizaje por instrucción: interacción niño y adulto -- Enseñanza-aprendizaje por observación -- Enseñanza-aprendizaje por experiencia directa -- Actividades para facilitar el aprendizaje de comportamientos adaptativos -- Contextos de prevención: ¿Dónde implementar la prevención? -- Prevención en la familia -- Prevención en la escuela -- Contexto social y comunitario -- Programas de prevención de la depresión infantojuvenil -- Tratamiento de la depresión infantojuvenil -- Consideraciones del tratamiento y proceso terapéutico -- La intervención profesional: cuando la prevención es inexistente o insuficiente -- Tratamiento de la depresión infantojuvenil -- Características de la intervención infantil y adolescente -- Aproximaciones conceptuales a la terapia infantojuvenil -- Eficacia de los tratamientos: ¿Qué terapia elegir para la intervención de la depresión infantojuvenil? -- Aproximación integradora -- Proceso terapéutico en el abordaje de la depresión infantojuvenil -- Preparación previa y comunicación de la intervención -- Análisis del caso -- Organización e información de los resultados del análisis previo -- Planificación de la intervención -- Relación terapéutica: implicación del terapeuta, los niños o adolescentes y los padres -- Implementación del tratamiento: secuencia de la intervención -- Valoración, seguimiento y cierre -- Técnicas de intervención -- Técnicas de intervención emocional -- Registro/identificación de emociones -- Programación de actividades gratificantes -- Relajación, respiración e imaginación -- Humor -- Técnicas de intervención cognitiva -- Psicoeducación -- Reestructuración cognitiva -- Autoinstrucciones: el "loro positivo" -- Parada de pensamiento y distracción: parar la rueda de pensamiento y cambiar el canal -- Técnica de solución de problemas -- Técnicas narrativas -- Técnicas vivenciales -- Técnicas para integrar partes opuestas/polos -- Técnicas de dramatización -- Realización de experimentos -- Técnicas de juego -- Técnicas de intervención familiar -- Reencuadre -- Psicoeducación sobre el ajuste al ciclo vital de la familia -- Técnicas de intercambio y comunicación -- Tareas para casa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad