Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Mentes asesinas : la violencia en tu cerebro / Feggy Ostrosky .

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Editorial Quinto Sol, 2011. Edición: Segunda ediciónDescripción: 263 páginas: cuadros, ilustraciones; 21 cmISBN:
  • 9786079553524
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.3  O85
Contenidos:
Comprender la violencia -- Agresión benigna y agresión maligna -- Ingredientes de la violencia -- La frágil morada del alma -- Ser o no ser -- El enojo y la hostilidad -- La manifestación del enojo -- Nueve pasos para controlar el enojo -- El camino de la violencia -- Escuela para padres -- Estilos de educación -- La integridad moral -- Tolerar a los intolerantes -- ¿Cuándo termina la tolerancia? -- Educación de las emociones -- La escuela de la vida -- Educar la violencia -- Círculo emocional -- La formación del carácter -- Prisioneros del odio -- Controlar la fiera interna -- Las emociones y el cerebro -- La fuente de las emociones -- Un auténtico rompecabezas -- El cerebro emocional y el miedo -- El cerebro racional -- Los secretos del cerebro -- Los nuevos detectores de mentiras -- La cuna de la violencia -- Violencia primaria vs., violencia secundaria -- La violencia secundaria -- Tipos de personalidad y conducta agresiva -- La personalidad limítrofe -- El caso de Diego Santoy -- Una vivencia paradójica -- Los celos patológicos -- Terapia para celosos y celosas -- Personalidad antisocial -- La violencia primaria -- Juan Luis Rojas: trastorno antisocial de la personalidad -- ¿En qué consiste la violencia impulsiva? -- Violencia premeditada -- La mente de un terrorista -- Otras expresiones de violencia -- Maldad y psicopatía -- Trastorno de la personalidad -- ¿Convive con un psicópata? -- No todos son criminales -- Seres sin alma -- Emocionantemente subactivados -- El cerebro psicópata -- Regidos por la genética -- La teoría del gen egoísta -- No todo es biología -- ¿Estamos rodeados de psicópatas? -- Violencia intrafamiliar -- Comportamiento antinatura -- Prevenga la violencia -- Desafíos legales y terapéuticos -- Roberto González Ruiz, encantador y despiadado -- Aniquilar para dominar -- ¿Quiénes son? -- El perfil de un homicida -- Mujeres asesinas -- Asesinos seriales -- Gestación de un asesino -- La historia de Aileen Wuornos -- Las facetas de un asesino -- El caso de Luis Alfredo Garavito -- Etiología del asesino serial -- Asesinos en masa -- La peor masacre civil -- ¿Asesinos biológicos? -- Un motivo para cada asesino -- Cómo atacarlo o prevenirlo -- El motivo sexual -- ¿Por qué actúan así? -- Mente reptil -- Goyo Cárdenas -- Contaminación: la hipótesis de Masters -- El modelo de Walters -- Sicarios mexicanos -- Mensajes escritos con sangre -- Psicopatía, destino manifiesto -- Ausencias trágicas -- Carrera contra la vida -- ¿Hay un camino de regreso? -- En la mente de un caníbal -- Fauces para cada ocasión -- El caso Meiwes: un festín a todo color -- Sazón a la mexicana -- José Luis Calva, el poeta caníbal -- Renglones torcidos -- Post mortem -- Requiem por un asesino -- Juana Barraza: de víctima a multihomicida -- Mentes criminales: ¿Eligen mal? -- Educar para convivir -- Implicaciones filosóficas: la violencia, el libre albedrío y la ley
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 364.3 O85 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20814
Total de reservas: 0

Incluye expediente de Juna Barraza la "Mataviejitas"
Incluye nuevos capítulos: "El caníbal de la Guerrero"; "Ponchis", el niño sicario.

Contiene bibliografía páginas 259-263.

Comprender la violencia -- Agresión benigna y agresión maligna -- Ingredientes de la violencia -- La frágil morada del alma -- Ser o no ser -- El enojo y la hostilidad -- La manifestación del enojo -- Nueve pasos para controlar el enojo -- El camino de la violencia -- Escuela para padres -- Estilos de educación -- La integridad moral -- Tolerar a los intolerantes -- ¿Cuándo termina la tolerancia? -- Educación de las emociones -- La escuela de la vida -- Educar la violencia -- Círculo emocional -- La formación del carácter -- Prisioneros del odio -- Controlar la fiera interna -- Las emociones y el cerebro -- La fuente de las emociones -- Un auténtico rompecabezas -- El cerebro emocional y el miedo -- El cerebro racional -- Los secretos del cerebro -- Los nuevos detectores de mentiras -- La cuna de la violencia -- Violencia primaria vs., violencia secundaria -- La violencia secundaria -- Tipos de personalidad y conducta agresiva -- La personalidad limítrofe -- El caso de Diego Santoy -- Una vivencia paradójica -- Los celos patológicos -- Terapia para celosos y celosas -- Personalidad antisocial -- La violencia primaria -- Juan Luis Rojas: trastorno antisocial de la personalidad -- ¿En qué consiste la violencia impulsiva? -- Violencia premeditada -- La mente de un terrorista -- Otras expresiones de violencia -- Maldad y psicopatía -- Trastorno de la personalidad -- ¿Convive con un psicópata? -- No todos son criminales -- Seres sin alma -- Emocionantemente subactivados -- El cerebro psicópata -- Regidos por la genética -- La teoría del gen egoísta -- No todo es biología -- ¿Estamos rodeados de psicópatas? -- Violencia intrafamiliar -- Comportamiento antinatura -- Prevenga la violencia -- Desafíos legales y terapéuticos -- Roberto González Ruiz, encantador y despiadado -- Aniquilar para dominar -- ¿Quiénes son? -- El perfil de un homicida -- Mujeres asesinas -- Asesinos seriales -- Gestación de un asesino -- La historia de Aileen Wuornos -- Las facetas de un asesino -- El caso de Luis Alfredo Garavito -- Etiología del asesino serial -- Asesinos en masa -- La peor masacre civil -- ¿Asesinos biológicos? -- Un motivo para cada asesino -- Cómo atacarlo o prevenirlo -- El motivo sexual -- ¿Por qué actúan así? -- Mente reptil -- Goyo Cárdenas -- Contaminación: la hipótesis de Masters -- El modelo de Walters -- Sicarios mexicanos -- Mensajes escritos con sangre -- Psicopatía, destino manifiesto -- Ausencias trágicas -- Carrera contra la vida -- ¿Hay un camino de regreso? -- En la mente de un caníbal -- Fauces para cada ocasión -- El caso Meiwes: un festín a todo color -- Sazón a la mexicana -- José Luis Calva, el poeta caníbal -- Renglones torcidos -- Post mortem -- Requiem por un asesino -- Juana Barraza: de víctima a multihomicida -- Mentes criminales: ¿Eligen mal? -- Educar para convivir -- Implicaciones filosóficas: la violencia, el libre albedrío y la ley

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad