Imagen de banner

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Hacia la disrupción digital del trabajo social / coordinadores Joaquín Castillo de Mesa, Paula Méndez Domínguez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Social Work Series Aranzadi ; no. 13Detalles de publicación: Pamplona: Editorial Aranzadi, 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 342 páginas; 17x24 cmISBN:
  • 9788413905372
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.3 H117
Contenidos:
Hacia la disrupción digital del trabajo social -- Agenda 2030 e impacto digital, un desafío para el trabajo social -- Diseño social y trabajo social, hacia intereses y objetivos compartidos -- Trabajo social y resiliencia en la era digital -- Bridging the gaps, literacy, digital media and critical digital social work -- Brecha digital generacional, una realidad en la España actual -- Ciberbullying, influencia y consecuencias de las nuevas tecnologías en jóvenes navarros -- La integración comunitaria y la calidad de vida de los inmigrantes entre redes online y offline -- Construyendo identidades profesionales, espacios y tiempos digitalizados -- Las nuevas tecnologías, una oportunidad para generar nuevos espacios de intervención en la práctica del trabajo social -- La intervención digital en la práctica del trabajo social -- Historia social única, evolución de la implementación de un modelo digital en Andalucía -- Gestión de la información para la inclusión social: experiencia de la herramienta SISO -- Trabajo social de grupo, la necesidad de la investigación para implementar la metodología en formato virtual -- El impacto de las redes sociales online en los pacientes del PSI (PLA de Serveis individualitzat) de Reus (España) -- Creación de una APP móvil para evitar conductas de riesgo en adolescentes, la gamificación como herramienta socioeducativa para el trabajo social -- Trabajo social híbrido: teletrabajo, asistencia remota y visita domiciliaria online --El uso de las redes sociales online como estrategia docente en trabajo social -- Aprendizaje-servicio y e-social work, una experiencia para la práctica docente del trabajo social con grupos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Jorge Franco Vélez Colección General General 361.3 H117 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22889
Total de reservas: 0

Referencias al final de los capítulos

Hacia la disrupción digital del trabajo social -- Agenda 2030 e impacto digital, un desafío para el trabajo social -- Diseño social y trabajo social, hacia intereses y objetivos compartidos -- Trabajo social y resiliencia en la era digital -- Bridging the gaps, literacy, digital media and critical digital social work -- Brecha digital generacional, una realidad en la España actual -- Ciberbullying, influencia y consecuencias de las nuevas tecnologías en jóvenes navarros -- La integración comunitaria y la calidad de vida de los inmigrantes entre redes online y offline -- Construyendo identidades profesionales, espacios y tiempos digitalizados -- Las nuevas tecnologías, una oportunidad para generar nuevos espacios de intervención en la práctica del trabajo social -- La intervención digital en la práctica del trabajo social -- Historia social única, evolución de la implementación de un modelo digital en Andalucía -- Gestión de la información para la inclusión social: experiencia de la herramienta SISO -- Trabajo social de grupo, la necesidad de la investigación para implementar la metodología en formato virtual -- El impacto de las redes sociales online en los pacientes del PSI (PLA de Serveis individualitzat) de Reus (España) -- Creación de una APP móvil para evitar conductas de riesgo en adolescentes, la gamificación como herramienta socioeducativa para el trabajo social -- Trabajo social híbrido: teletrabajo, asistencia remota y visita domiciliaria online --El uso de las redes sociales online como estrategia docente en trabajo social -- Aprendizaje-servicio y e-social work, una experiencia para la práctica docente del trabajo social con grupos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:
(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código Postal: 055420
Correo de gestiones institucionales:
info@iue.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a Jueves de 6:00a.m a 8:00p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Servicios IUE



PQRSD






Síguenos en redes
 
Fecha de actualización
15 de julio de 2025
Copyrigt © 2021-2025 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad