Imagen de banner


Diseño y simulación de un sistema de frenado automático para un automóvil /

por Berrio Cataño, Andrés Felipe Publicado por : Los Autores, (Envigado:) Detalles físicos: 72 páginas; 28 cm + Año : 2011
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Jorge Franco Vélez
Colección Trabajos de Grado
Trabajo de Grado T Electrónica 2011 B533 Ej.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 13816
CD Trabajo de grado CD Trabajo de grado Biblioteca Jorge Franco Vélez
Recursos Electrónicos y Audiovisuales
Recursos Electrónicos y Audiovisuales CDT Electrónica 2011 B533 Ej.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible CD1762
Total de reservas: 0

n2

n3

Trabajo de Grado (Ingeniero Electrónico)--Institución Universitaria de Envigado. Facultad de Ingenierías. Programa de Ingeniera Electrónica, 2011

El presente trabajo de grado tiene como finalidad diseñar y simular un sistema que genere una acción de frenado suave y automático en un vehículo, mediante el sensado de la distancia que existe entre él y un determinado obstáculo. Dicho sistema se activa a determinada velocidad y mediante una señal visual y auditiva, advierte al conductor del vehículo que debe frenar si no lo hace, el sistema procede a activar el cilindro encargado de mover el pedal del freno, con una intensidad que depende de la velocidad con la que se mueva el vehículo. El sistema se diseña recopilando la información necesaria sobre los diferentes dispositivos que intervienen en el frenado de un vehículo, realizando visitas a diferentes instituciones y aprovechando la continua asesoría de expertos en el área de control y automatización. Dichos aspectos permiten elegir la ubicación más conveniente de los diferentes elementos del sistema en el vehículo. Por otro lado, se realiza un circuito electrónico como prototipo del sistema, cuyo fin es simular dos tipos de frenado: Uno suave y uno rápido, los cuales dependen de la velocidad con la que se mueva el obstáculo. Además se muestra en un LCD la distancia del sensor con respecto al obstáculo. Por último, mediante el software especializado en procesos de control MATLAB, se simula un sistema de frenado automático, capaz de visualizar el movimiento de un vehículo a diferentes velocidades y que a determinada distancia, realiza un frenado suave, graficando las variables involucradas en todo el proceso, como lo son la presión, la velocidad y la distancia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.





Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador
PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción:

(+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Correo de gestiones institucionales: info@iue.edu.co
Correo de notificaciones judiciales: Notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 6:00p.m.
Viernes de 7:00a.m a 12:00p.m y de 1:00p.m a 5:00p.m.

Tesorería: Lunes a Jueves de 7:00a.m a 12:00p.m y de 2:00p.m a 5:30 p.m. Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m.


Servicios IUE



PQRSD






  Síguenos en redes

                                            
 
                             
  Fecha de actualización
26th JANUARY 2024

                             
Copyrigt © 2021-2024 IUE - Todos los derechos reservados Términos y Condiciones | Política de privacidad
                             


Con tecnología Koha